El objeto como mediador de actividades pedagógicas en la primera infancia
Date
2004Author
Navarro Uribe, Ángela M.
Advisor
Perea, Juan Manuel
Hashtag(s)
#DiseñoIndustrialMetadata
Show full item recordAbstract
El proceso de conocimiento relaciona dos mundos: el del sujeto que conoce y el externo a él. Esta relación es compleja: el sujeto reconstruye en su pensamiento el mundo que observa a través de abstracciones, distinguiendo lo esencial de lo que no lo es, haciendo posible su análisis. Existen diferentes niveles de abstracción: desde el más cercano al mundo observable, perceptible, empírico, hasta el nivel más teórico que da cuenta de una realidad más profunda de relaciones no directamente observables. En el desarrollo cognitivo, las primeras ideas construidas por el sujeto están estrictamente ligadas al mundo concreto. Para un bebé los objetos que desaparecen de su campo visual dejan de existir; un niño mayor logra construir “Ia presencia” del objeto “escondido”, no necesita verlo para asegurar su presencia. El pensamiento formal, aquel que supone los mayores grados de abstracción, Ia mayor autonomía respecto del mundo concreto, aparece como Ia etapa de mayor desarrollo cognitivo.
Palabras clave
Primera infanciaCollections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.