dc.contributor.advisor | Castiblanco, William | |
dc.contributor.advisor | Miranda, Liliana | |
dc.contributor.advisor | Atuesta, Juan David | |
dc.contributor.advisor | Perea, Juan Manuel | |
dc.contributor.advisor | Velásquez, Juan Manuel | |
dc.creator | García Ordóñez, Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2022-04-19T19:58:45Z | |
dc.date.available | 2022-04-19T19:58:45Z | |
dc.date.created | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12010/26030 | |
dc.description.abstract | El bocadillo de guayaba se originó en la región, y por lo tanto hay una
vinculación directa de la producción con el territorio que se expresa
claramente en la denominación de “bocadillo veleño”, la cual es reconocida a
nivel nacional. A pesar del reconocimiento, no existe un sistema que
certifique la calidad ni el origen del bocadillo; dada esta situación se puede
considerar que el reconocimiento no se ha aprovechado localmente, sino al
contrario, la producción en Bogotá y otras ciudades del país (e incluso en
Venezuela) de bocadillo veleño, hace que progresivamente se vaya
perdiendo el prestigio de su origen. | spa |
dc.format.extent | 59 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.subject | Bocadillo | spa |
dc.title | Sistema objetual para la optimización del consumo del bocadillo veleño | spa |
dc.subject.lemb | Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.lemb | Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.lemb | Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.local | Acceso restringido | spa |
dc.description.hashtag | #DiseñoIndustrial | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.title.subtitle | Caboca | spa |