• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Caso de diseño de experiencias de empleado de un call center bogotano, para fortalecer vínculos mediante pausas dirigidas en prácticas mindfulness

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
ver documento (735.9Kb)
Fin embargo: 
Date
2021
Author
Morales Bernal, Maria Fernanda
Diseñador(es) industrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este proyecto de grado es desarrollado para la Universidad Jorge Tadeo Lozano en la facultad de Diseño Industrial, enfocado en mi experiencia personal y mi labor actual como gerente de operaciones, guiándola hacia el desarrollo de experiencia de los empleados del sector del BPO (Business Process Outsourcing) usando mis gustos personales y creencias; aplicando la meditación como herramienta fundamental para permitir que el apuro del día a día de esta sociedad de vigilia (Rioz, 2013) se haga más llevadero ayudando a que el estrés infundado sea manejable transformando perspectivas. Este plan desarrolla estrategias desde la perspectiva del diseño de experiencias (Norman, D. y Nielsen, J. 2015), aplicado desde una metodología pragmática buscando fortalecer vínculos y relaciones entre las personas que laboran en esta empresa y promoviendo conceptos de comunidad. Planteando actividades de pausa y principios del mindfulness (González, A 2014), para promover una transformación optimista de la creencia y la ideología del panorama actual, por medio de actividades que acerquen a un reconocimiento y rediseño como individuos, usando elementos activadores de las emociones de los trabajadores aplicando la meditación y actividades de pausa fortaleciendo el concepto de comunidad. Desde el diseño de experiencia se pretende abordar relaciones desde las emociones, los sentidos y la cultura, más allá de los objetos, como campo de estudio interdisciplinar que desde la implementación de las áreas creativas permite no solo entender quiénes somos sino como nos proyectamos en diferentes situaciones por lo que usaremos las mismas para propiciar la mejora en la relación que se da entre el entorno y sus trabajadores. Para así humanizar la labor dentro del BPO, reduciendo la deserción y aumentando la satisfacción dentro de un entorno laboral.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26013
Collections
  • Diseño Industrial [576]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas