• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia Logística Comercial Nacional e Internacional
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia Logística Comercial Nacional e Internacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Colombia y Panamá

paralelo y realidad

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (229.4Kb)
Fin embargo: 
Anexos (744.8Kb)
Fin embargo: 
Date
2012
Author
Aranzalez Delgado, Lida Sofía
Valencia Aguirre, Alexandra
Especialista(s) en Gerencia Logística Comercial Nacional e Internacional
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Paralelo de dos países, dos capitales, que avanzan por ganar la carrera de la competitividad y la sostenibilidad de una nación; en donde la realidad de sus culturas puntualiza en la necesidad de avanzar en infraestructura sin olvidar el concepto de la logística en sus núcleos más cercanos de ciudad urbana “Anticiparse a los hechos” Todo brilla al exterior, pero al interior se requieren políticas colectivas que permitan la circulación y transito de productos y servicios más oportunos y menos costosos. La realidad y fortaleza de la competencia de su fuerza laboral se confunden con el no menos despreciable mundo político corrupto, con el que se frustran proyectos y esperanzas. El reto presente es hoy fortalecer las ventajas competitivas que optimicen las posibilidades de inversión y desarrollo. Hay mucho por forjar y mucho terreno que cultivar.
Summary in foreign language
The parallel of two countries, two cities, they go every day to win the race for competitiveness and sustainability of a nation. Where the reality of their cultures indicated the need to continue building infrastructure, but forget the concept of logic of logistics in their nuclei closest urban city "Anticipating the facts" Everything shines outside, but within group policies are required that allow movement and transit of goods and services more timely and less costly. The reality and strength of the competence of its workforce are confused with the equally corrupt political world gone with the projects they fade and vanish hopes. The challenge is to build on the competitive advantages of these two countries seek new opportunities to enable new business and not let all the development in foreign hands. There is much to build and grow a lot of ground that is certainly the challenge today.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25734
Collections
  • Especialización en Gerencia Logística Comercial Nacional e Internacional [128]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas