• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia Logística Comercial Nacional e Internacional
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia Logística Comercial Nacional e Internacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Infraestructura de transporte, base de la competitividad

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (151.1Kb)
Fin embargo: 
Date
2012
Author
Roncancio Argaez, Gina
Especialista(s) en Gerencia Logística Comercial Nacional e Internacional
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La infraestructura de transporte constituye uno de los ejes de desarrollo más importantes para un país, de ella se desprenden diferentes variables como tiempos y movimientos que en el mundo de hoy se traduce en dinero. En Colombia la infraestructura es un aspecto descuidado. El transporte terrestre o carretero, clave en el comercio interno y en nuestro caso también externo debido a la distancia entre nodos industriales y puertos y aeropuertos carece de la extensión y calidad necesarias para realizar transacciones de alta rentabilidad. Por otra parte el transporte marítimo no cuenta infraestructura en puertos que alberguen buques con gran capacidad ni disminuyan tiempos de maniobras. El medio aéreo funciona sólo en ciudades principales y presenta carencias de capacidad y servicios ofrecidos, sin embargo constituye una oportunidad importante para el país. Finalmente el trasporte ferroviario se centra en el transporte de carbón y está limitado a ciertas zonas.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25723
Collections
  • Especialización en Gerencia Logística Comercial Nacional e Internacional [120]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas