• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Evaluación ambiental para la construcción del Ecoparque humedal Laguna de la Herrera en el municipio de Mosquera – Cundinamarca

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (14.26Mb)
Fin embargo: 
Date
2013
Author
Ballesteros Díaz, Liliana
López Aguilar, Karen Viviana
Carrera Plaza, Ricardo
Reyna Chaparro, Karol Darío
Pinzón Vera, Armando de Jesús
Peñaranda Cárdenas, Yair Oswaldo
Hashtag(s)
#InpactoAmbiental
Metadata
Show full item record
Abstract
El Humedal Laguna de La Herrera se encuentra ubicado en el municipio de Mosquera, al suroriente de la cuenca hidrográfica del río Bojacá, localizado en el costado suroccidental de la Sabana de Bogotá. Es un lago residual resultado de la desecación del Lago Humboldt en el Pleistoceno, formado por una serie de bajos y depresiones comprendidos entre la Serrezuela de Madrid por el norte y las lomas de Mondoñedo y Vista Hermosa, que rodean la laguna por el sur. Teniendo en cuenta que esta laguna es el cuerpo de agua más importante de la sabana cundíboyacense, es importante conservar y recuperar los bienes y servicios que se han perdido a causa de actividades antrópicas realizadas en la zona como minería, agricultura, ganadería, entre otras. La realización de un parque ecológico es una buena estrategia para frenar los impactos causados por agentes exógenos y recuperar el sistema con ayuda de la comunidad interesada.
Palabras clave
Humedales
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25597
Collections
  • Especialización en Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos [56]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas