• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia de Publicidad
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia de Publicidad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Estudio del usuario del Centro Internacional de Bogotá

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (1.165Mb)
Fin embargo: 
Anexos (15.98Mb)
Fin embargo: 
Date
2013
Author
Acosta, Juan Sebastián
Especialista(s) en Gerencia de Publicidad
Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat Reader
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Hace 25 años, en el Centro Internacional de Bogotá, como consecuencia del deterioro ambiental que había en el sector, un grupo de importantes empresas del país (con oficinas en esa parte de la capital) se enfrentaron a dos opciones: irse al norte de la ciudad y abandonar el sector del Centro Internacional o tratar de organizarse y ayudarle a la administración local a rescatar el centro de Bogotá, así nace la Asociación Cívica Centro Internacional San Diego fundada en 1987 por el señor Nayib Neme Arango, exitoso empresario colombiano sobrino de Chaid Neme Achi. La asociación es una organización sin ánimo de lucro que desde aquella época ha sido la punta de lanza de la estrategia para enfrentar y buscar soluciones que involucren tanto al sector público privado como a los ciudadanos que habitan el sector. La actitud que tomaron las empresas fue la de apropiarse de la gestión del mejoramiento del espacio público más que dejarla en manos del gobierno de turno al darse cuenta de su desidia frente al tema, es por esto que durante el tiempo que ha existido la asociación esta se ha encargado de involucrar varios actores en torno a la construcción del espacio público desde enfoques como el cuidado del medio ambiente y la seguridad, gracias a su gestión ha sido objeto de varios reconocimientos entre los cuales se destacan el premio de Amor por Bogotá y la Órden al Mérito, otorgados por la Alcaldía Mayor de Bogotá por su contribución a la ejecución y sostenibilidad de obras públicas, al mantenimiento del sector y al mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos. Actualmente su área de influencia va desde la calle 24 hasta la 34 y de la carrera 5 a la avenida Caracas y consta de más de 130 afiliados de diversos sectores económicos.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25558
Collections
  • Especialización en Gerencia de Publicidad [46]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas