• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Ambiental
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Ambiental
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics

Efecto acaricida de extractos de eucalipto baby blue (eucalyptus pulverulenta) sobre tetranychus urticae (koch)

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver documento (582.5Kb)
Autor
Viviana Andrea, Puentes Martínez
Sebastián Orlando, Casas Santander
Luis Alejandro, Arias Rodríguez
Hashtag(s)
#BiologíaAmbiental
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
Tetranychus urticae es un ácaro fitófago que se ha reportado como plaga de aproximadamente 3900 especies de plantas a nivel mundial. Siendo el artrópodo plaga más importante en cultivos de rosa (Rosa sp.), ocasionando un daño cosmético debido al consumo del tejido foliar, lo cual conlleva a pérdidas económicas al momento de la comercialización del producto hasta del 30%. Para el manejo de esta plaga se utilizan una gran diversidad de moléculas de síntesis química, las cuales han generado resistencia en el ácaro y su aplicación implica impactos ambientales negativos. En el presente trabajo se evaluó el efecto acaricida de 20 extractos etanolicos obtenidos a partir de hojas y tallos de eucalipto baby blue (E. pulverulenta) sobre huevos y adultos de T. urticae. Los resultados mostraron que los extractos conformados por: solo hojas (extracto 17), mayor proporción de hojas (extracto 7) e igual proporción de tallos y hojas (extracto 13) generaron valores de eficacia sobre adultos del 70, 80 y 90% respectivamente. Con el extracto 7, compuesto mayormente por hojas se obtuvo la mayor actividad ovicida (74% de eficacia). El efecto acaricida y ovicida fue evidente en el presente trabajo encontrándose diferencias significativas entre los diferentes tratamientos evaluados.
Palabras clave
Aceite de aucalipto
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25358
Colecciones
  • A- Artículos y productos académicos del profesor Luis Alejandro Arias-Rodríguez [7]
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Ambiental [31]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas