• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

XX Congreso de Contaduría, Administración e Informática. Área del ensayo: Administración de la Tecnología

Thumbnail
Ver/
Administración de la Tecnología.pdf (Ver pdf) (223.2Kb)
Formulario de Descripción.pdf (Ver resumen) (155.1Kb)
Autor
Jiménez Gaitán, Germán Enrique
Especialista en Especialista en Administración y Auditoría Tributaria
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
En el marco del XX Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática una de las áreas desarrolladas fue Administración de la Tecnología. Se entiende la Administración de la Tecnología como el uso adecuado que podemos dar a los medios tecnológicos que tenemos a nuestro alcance en el desarrollo de cualquier actividad profesional. La creatividad, el desarrollo y la innovación son factores importantes en los temas que se tratan en esta área. Es así como uno de los temas desarrollados fue la creación de nuevas empresas de base tecnológica desarrollando varias hipótesis e incorporando el afecto en ese proceso de desarrollo empresarial. La administración de la tecnología es muy importante en el desarrollo de la profesión de la Contaduría Pública, por lo que se establece que este profesional debe hoy en día cumplir con una serie de requisitos profesionales entre los cuales se destacan el conocimiento que deben poseer en las tecnologías de la información y la comunicación, estableciendo que el conocimiento que poseen los Contadores Públicos, es un activo intangible importante en cualquier organización. De igual manera, se hace referencia a lo que se denomina investigación, desarrollo e innovación para el lanzamiento de productos o empresas nuevas tomado como base las tecnologías de la investigación. También se presenta la alternativa del Teletrabajo como un mecanismo actual de superación que conlleva el utilizar de una mejor manera los medios de tecnología que las personas tienen a su alcance.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2520
Colecciones
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría [165]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas