• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Análisis de la política pública y la norma colombiana en materia de FNCE y su incidencia en la región del Baudó chocoano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (319.0Kb)
Fin embargo: 
Date
2021
Author
García Bello, Raúl Francisco
Magíster en Derecho Ambiental y Sostenibilidad
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El desarrollo sostenible juega un papel cada día más importante en la agenda de los países y la comunidad internacional, y Colombia no ha sido ajena a esta preocupación. Por este motivo, en las últimas décadas el país ha hecho esfuerzos para implementar políticas y normas que lleven a hacer un buen uso de los recursos naturales aprovechando y, al mismo tiempo, protegiendo la condición de país biodiverso; por eso estamos en la necesidad de encaminar los esfuerzos y objetivos de la política pública, priorizando el uso de las fuentes no convencionales de energía (FNCE). Esto es importante por varias razones: una de ellas es la disminución de los gases efecto invernadero (GEI), y la otra es la búsqueda de la equidad energética como un eje de desarrollo. El presente trabajo busca hacer una radiografía del contexto energético de Colombia, junto a un análisis de algunos aspectos de la política pública y la normativa en materia de FNCE, estudiando cómo estos se han aplicado al caso concreto de la región del Baudó chocoano, en su búsqueda de alcanzar el desarrollo sostenible de la región.
Summary in foreign language
Sustainable development gets an increasingly important role on the public policy of the states and also in the international community, Colombia has not been oblivious to that concern, it is for this reason in recent decades the country has made efforts to implement policies and regulations that we lead us to make good use of the natural resources that we have at our disposal, taking advantage of and at the same time protecting the condition of a biodiverse country. Therefore, we are in need of directing the efforts and objectives of public policy prioritizing the use of unconventional sources of energy. This is important for several reasons, one of them is the reduction of greenhouse gases (GHG) and the other is the search for energy equity as an element of development. This paper seeks to make research of the energy context in Colombia together with an analysis of some aspects of public policy and Colombian law regarding. How these have been applied to the specific case of the Baudo region, seeking to achieve sustainable development in the region since the provision of an energy service that is reliable, constant and sustainable in non-interconnected areas is a fundamental element to achieve energy equity and sustainable social, economic and environmental development of the region under study.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25019
Collections
  • Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad [16]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas