• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Cocreación y participación ciudadana en la innovación pública

influencia en espacios colaborativos y en laboratorios de innovación pública.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (6.494Mb)
Date
2022
Author
Serrano Cárdenas, Lizeth Fernanda
Advisor
Vásquez González, Yessika Lorena
Hashtag(s)
#GestiónPública
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este documento se estructura en ocho capítulos que permiten el cumplimiento de tres objetivos de investigación. El primer objetivo, se desarrolla en los capítulos uno y dos, donde se aporta al entendimiento del concepto de innovación pública desde la comprensión de los factores que facilitan o impiden su desarrollo. Como resultado, se generó una estructura conceptual que integra dichos factores desde una visión integradora y parsimoniosa. El segundo objetivo, se desarrolló en dos momentos: primero, se estudió la dinámica de las plataformas digitales como nuevos escenarios colaborativos a los que están migrando los procesos de co-creación para hacer realidad la innovación pública; y posteriormente, se estudió a un mayor nivel de profundidad el caso de cuatro plataformas como espacios colaborativos emergentes en el contexto Covid-19: Frena La Curva, Cada día Cuenta, Hackea La Crisis y Vence al Virus. En un segundo momento, se estudió el caso del Laboratorio de Innovación Pública LabCapital como escenario de análisis de ejercicios de participación ciudadana y co-creación para la innovación. Previamente, se revisó de manera teórica la relación existente entre el campo de la innovación pública y el campo de estudio de los Laboratorios de innovación pública, comprendiendo las interrelaciones que subyacen entre dichos campos. Posteriormente, se amplió el contexto de la participación ciudadana en Bogotá donde el Laboratorio analizado instaura su acción. Los productos derivados de este ejercicio se presentan en los capítulos tres, cuatro, cinco, seis y siete. Por último, el capítulo ocho, evidencia los resultados del último objetivo de investigación, allí se concluye sobre los retos que implica la materialización de la innovación pública bajo las nuevas lógicas de Gobierno Abierto. Cada documento corresponde a un producto de investigación, con un marco teórico que lo sustenta, metodología, resultados y conclusiones, que en conjunto validan el cumplimiento del objetivo general de la investigación: Explicar la influencia de la co-creación y la participación ciudadana para materializar la innovación pública en espacios colaborativos y laboratorios de innovación pública. Finalmente, se presenta un capítulo general de conclusiones y discusión de los resultados derivados de la investigación.
Summary in foreign language
This document is structured in eight chapters that validate the fulfillment of three research objectives. The first objective is developed in chapters one and two, where the theory of public innovation is analyzed and its drivers are established. As a result, a framework was generated that integrates the drivers of public innovation from an integrative and parsimonious approach. The second research objective was developed in two moments: first, the dynamics of digital platforms were studied as new scenarios to which co-creation processes are migrating to make public innovation happen; and subsequently, the case of four emerging platforms in the Covid-19 context was studied in-depth level: "Frena La Curva, Cada día Cuenta, Hackea La Crisis y Vence al Virus”. In a second phase, the case of LabCapital was studied as a scenario for the analysis of citizen participation and co-creation for innovation. Previously, the relationship between the field of public innovation and the field of Public Innovation Laboratories was theoretically reviewed, understanding the interrelationships that underlie these fields. Subsequently, the context of citizen participation in Bogota, where LabCapital is located, was studied. The products derived from this exercise are presented in chapters three, four, five, six and seven. Finally, chapter eight shows the results of the last research objective. This section concludes on the challenges of materializing public innovation under the logic of the Open Government approach. Each chapter of this thesis corresponds to a research product, with a theoretical framework that supports it, a methodology, results and specific conclusions, which together validate the fulfillment of the general objective of the research: Explain the influence of co- creation and citizen participation to materialize public innovation in collaborative spaces and public innovation laboratories. Finally, a general chapter of conclusions and discussion of the results derived from the investigation is presented.
Palabras clave
Gestión pública
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25002
Collections
  • B- Tesis y trabajos de grado dirigidos por la profesora Yessika Lorena Vásquez-González [9]
  • Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública [18]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas