• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Gestión y Políticas de Salud
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Gestión y Políticas de Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

El consentimiento informado

evaluación y mejora de la calidad de la información como estrategia de gestión para la calidad de los servicios de salud.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (516.3Kb)
Fin embargo: 
Date
2021
Author
Enríquez Zúñiga, Oscar Javier
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Esta investigación tuvo como objetivo general analizar las prácticas presentes en la atención médica que afectan la completitud y claridad de la información suministrada en el proceso de consentimiento informado y que se encuentran relacionadas con la gestión en la prestación de los servicios de salud; para lo cual, se consultaron las providencias emitidas por el Tribunal Nacional de Ética Médica entre enero de 2014 y diciembre de 2019. De este modo, se seleccionaron aquellas que, en su pretensión, inconformidad o denuncia hiciera análisis o referencia a faltas o errores en el proceso de consentimiento informado. A partir de la lectura de las providencias seleccionadas, se identificaron las fallas activas en el proceso de consentimiento informado y, mediante la aplicación del Protocolo de Londres, se describen los factores predisponentes por cada agente del proceso; con ello, se plantearon barreras y defensas orientadas a mitigar la ocurrencia del evento adverso. Adicionalmente, se realizó una propuesta de las variables de información que, tras su comunicación y registro en el documento de consentimiento, se considera que contribuyen a la mitigación de la ocurrencia de eventos no deseados en la gestión de los servicios de salud, derivados de una falta de claridad o completitud de la información brindada durante el proceso de consentimiento informado.
Summary in foreign language
The general objective of this research was to analyze the practices present in the medical care that affect the completeness and clarity of the information provided in the informed consent process and that are related to the management in the provision of health services; For this purpose, the orders issued by the National Court of Medical Ethics between January 2014 and December 2019 were consulted. In this way, we selected those who in their claim, non-conformity or denunciation made analysis or reference to faults or errors in the process of informed consent. From the reading of the selected orders, the active flaws in the informed consent process were identified and, through the implementation of the London Protocol, the predisposing factors for each agent in the process are described; with this, barriers and defenses were raised aimed at mitigating the occurrence of the adverse event. In addition, a proposal was made of the information variables that, after their communication and registration in the consent document, are considered to be used to mitigate the occurrence of unwanted events in the management of health services derived from a lack clarity or completeness of the information provided during the informed consent process.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25000
Collections
  • Maestría en Gestión y Políticas de Salud [14]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas