• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Gestión y Políticas de Salud
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Gestión y Políticas de Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Criterios y niveles de complejidad en la atención clínica en cuidados paliativos en Colombia

un panel de profesionales tesis de grado

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (1.048Mb)
Fin embargo: 
Date
2022
Author
Hoyos Gutiérrez, Juan Bernardo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La complicada interacción entre factores médicos y no médicos que influyen en los resultados de salud ha sido previamente reconocida, y puede ser particularmente destacado para pacientes complejos. El importante incremento en el número de personas con enfermedades crónicas en Colombia ha convertido a los cuidados paliativos en una necesidad sentida. Existe una necesidad en Colombia de homogeneizar el término complejidad en Cuidados paliativos. Ello podría aumentar la eficacia de la prestación, derivando de forma apropiada entre los diferentes niveles asistenciales y ayudando a ofrecer una atención individualizada y equitativa a las necesidades de cada paciente y familia. La investigación propuesta es conveniente porque ayuda a resolver un problema social en el cuidado y la atención de los pacientes en cuidados paliativos en Colombia ya que describe los factores que hacen parte de la complejidad en cuidados paliativos y los niveles de atención a estas necesidades, según un grupo de profesionales en Cuidados Paliativos en Colombia.
Summary in foreign language
The complicated interplay between medical and nonmedical factors influencing health outcomes has been previously recognized, and may be particularly salient for complex patients. The significant increase in the number of people with chronic diseases in Colombia has made palliative care a felt need. There is a need in Colombia to standardize the term complexity in palliative care. This could increase the efficiency of the provision, appropriately referring between the different levels of care and helping to offer individualized and equitable care to the needs of each patient and family. The proposed research is convenient because it helps to solve a social problem in the care and attention of patients in palliative care in Colombia since it describes the factors that are part of the complexity in palliative care and the levels of attention to these needs, according to a group of professionals in Palliative Care in Colombia.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24997
Collections
  • Maestría en Gestión y Políticas de Salud [14]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas