Implicaciones de la depreciación bajo normas NIC-NIIF en el estado de resultados de las empresas del sector industrial
View/ Open
Date
2015Author
López Alvarado, Enid
Rojas Orduz, Alexandra
Advisor
Suárez Tirado, Jorge
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Los estándares internacionales de contabilidad obedecen al proceso de globalización y regularización internacional de los sistemas económicos (Pérez, 2013); a su vez, dentro de los procesos de armonización entre la normativa contable y estos estándares, surgen diferencias que generan cambios con efectos tanto favorables como desfavorables en el estado de resultados. Uno de los rubros que resultan afectados es el de la depreciación de los activos.
En Colombia, la depreciación está regida por los fundamentos del Estatuto Tributario en sus artículos 131 al 141, en los cuales se establecen las bases y los métodos para su cálculo, la clasificación de los bienes depreciables, las facultades para establecer su vida útil y para su registro contable, entre otros aspectos. En la medida en que se contemple la depreciación de partes significativas en forma separada y con vidas útiles diferentes, se generan efectos importantes en el costo neto de la propiedad, planta y equipo y en los resultados de las empresas, dado que las NIIF indican que dicha depreciación se debe hacer por componentes significativos.
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.