• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Compra de cartera del Estado a las EPS: Subvención o instrumento financiero

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver pdf (266.9Kb)
Fin embargo: 
Ver resumen (153.2Kb)
Fin embargo: 
Date
2015
Author
Díaz Castro, Diana Marcela
Martin Chinchilla, Laura Cristina
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
De acuerdo a la Ley 1314 de 2009, por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad y de información financiera en Colombia, la información contable se encuentra en un proceso de adopción de “Normas Internacionales de Contabilidad”; las cuales aplican a todo aquel responsable de presentar contabilidad. Por lo anterior el objetivo de este trabajo, es evaluar si la compra de cartera que realiza el Ministerio de la Protección Social a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), reúne las características para ser reconocida en los Estados Financieros como una subvención o un instrumento financiero, de acuerdo a lo establecido en las NIIF. También, a lo largo del ensayo, se desarrollan argumentos a favor y en contra, que nos permiten llegar a la conclusión que la compra de cartera se debe reconocer en los Estados Financieros como un Instrumento financiero, puesto que no cumple las condiciones para ser subvención.
Summary in foreign language
In accordance with the Law 1314 of 2009, which regulate the principles and standards of accounting and financial reporting in Colombia, the accounting information is in the process of adopting "International Accounting Standards"; which apply to anyone responsible for presenting accounting. For the foregoing reasons, the goal of our work, is to assess whether the purchase of a portfolio that performs the Ministry of Social Protection to the Health Care Providers (EPS), brings together the features to be recognized in the Financial Statements as a subsidy or a financial instrument, in accordance with IFRS. Also, throughout the essay, develop arguments for and against, that allow us to conclude that the purchase of a portfolio should be recognized in the Financial Statements as a financial instrument, because it does not meet the conditions to be subsidy.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2494
Collections
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría [186]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas