• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Análisis a la reforma en los objetivos del marco conceptual para la información financiera (1989) emitida por el IASB en el año 2010

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver pdf (369.7Kb)
Fin embargo: 
Ver resumen (152.3Kb)
Fin embargo: 
Date
2015
Author
Cárdenas Ortiz, Yamile
Caballero Celis, Lady
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo aborda el análisis del cambio en el objetivo del Marco Conceptual emitido por el IASB en el año 2010. Se realiza una reseña de los aportes de importantes autores quienes van construyendo un entramado teórico que culmina con el informe del profesor Robert M. Trueblood (1973). El informe establece los objetivos de los estados financieros como parte integrante de lo que luego se denominaría Marco Conceptual. Para 1989 el IASC propone el Marco Conceptual para la información financiera en un contexto económico y político particular a nivel mundial. Sin embargo, las condiciones contextuales se van transformando y por lo tanto los objetivos de los estándares de información financiera empiezan a responder a otros condicionantes, limitándose a suministrar información financiera para los financiadores de capital, los inversores y acreedores, por lo que en 2010 se modifica dicho marco.
Summary in foreign language
The present paper addresses the analysis of change in the Objective of the Framework issued by the IASB in 2010. A summary of the important contributions of authors who are building a theoretical framework that will culminate with the report of Professor Robert M. is performed Trueblood (1973). The report sets out the objectives of the financial statements as part of what would later be called Framework part. For 1989 proposes the IASC Framework for the financial information on a particular global economic and political context. The contextual conditions have changed and therefore the objectives of financial reporting standards respond to other constraints, limited to providing financial information capital financiers, investors and creditors. In this sense in 2010 it is amending that framework.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2490
Collections
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría [186]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas