• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Adopción por primera vez de la NIC 2 inventarios en una compañía colombiana comercializadora de plásticos

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver pdf (577.9Kb)
Fin embargo: 
Ver resumen (150.2Kb)
Fin embargo: 
Date
2015
Author
Alarcón Casallas, Nidia
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
De cara a la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad en Colombia, es indispensable para las compañías revisar los impactos contables y financieros que éstas traen consigo. Para nuestro trabajo se optó por estudiar el impacto de la NIIF 2 Inventarios en una compañía comercializadora de plásticos. El análisis del impacto en el mercado actual de cada uno de los artículos para la venta a partir de su costo de adquisición, la rotación del inventario, su la ubicación geográfica, los costos de vender, su valor de deterioro, etc., permitió establecer nuevos procesos y procedimientos tanto administrativos como operativos que optimizan éste rubro importante dentro de los activos de este tipo de compañías. Se presentan los resultados cuantitativos y cualitativos luego de aplicar los principios de la Norma Internacional de Contabilidad y la comparación con la Norma Contable Local Colombiana.
Summary in foreign language
Looking ahead to the adoption of International Financial Reporting Standards in Colombia, it is essential for companies to review accounting and financial impacts that these bring. For our work we chose to study the impact of IFRS 2 Inventories in a plastics trading company. Analysis of the impact in the current market of each of the items for sale from its acquisition cost, inventory turnover, their geographical location, costs to sell, the impairment value, etc., allowed establishing new processes and procedures in areas administrative and operational to optimize this important item in the assets of these companies. Quantitative and qualitative results after applying the principles of the International Accounting Standard and comparison with the Accounting Standard Local Colombian.
Palabras clave
Costo de Venta; Valor de Deterioro; Valor neto de realización; Valor razonable
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2486
Collections
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría [186]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas