• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Administración y Auditoría Tributaria
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Administración y Auditoría Tributaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Justicia, progresividad y equidad del impuesto sobre la renta para la equidad (CREE) en Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver pdf (320.3Kb)
Fin embargo: 
Ver resumen (153.6Kb)
Fin embargo: 
Date
2015
Author
Parra Zamora, Jorge Milan
Torres Fagua, Ángela María
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El propósito de este trabajo es exponer y debatir respecto al incumplimiento por parte del legislador de algunos de los principios generales de la tributación en la creación del Impuesto sobre la Renta para la Equidad (CREE), basados en los criterios emitidos por expertos y estudiosos del sistema tributario colombiano. Los argumentos expuestos por el legislador son, la tesis de que se trata de un nuevo impuesto sobre la renta de destinación específica, y el hecho de que el gobierno cumple con su responsabilidad política de garantizar la equidad y progresividad tributaria. Como resultado del análisis y la discusión planteada se llegó a la conclusión de que dichos argumentos dejan serias dudas sobre el cumplimiento de los principios de justicia, progresividad y equidad establecidos en la Constitución Nacional, debido a que incrementa los sujetos pasivos; no es equitativo para el universo de contribuyentes, y no se observa responsabilidad política por parte del legislador al incrementar las tasas de contribución.
Summary in foreign language
The purpose of this paper is to discuss about on the failure of the legislator on some of general principles of taxation in the creation of tax equity income (CREE), based not only opinion of researchers of this study but opinions expressed by experts and scholars of Colombian tax system and the effect it have had for businesses in economic development by these changes. Arguments made by lawgiver, and discussed in this paper, are the fulfillment by taxpayers of this tax equity principle according to their income, the thesis about being a new income tax which differs from already existing income tax because it is specifically earmarked and of fact that government fulfills its political liability for ensuring equity and progressively tax by shifting fiscal responsibility of contributions and generating more tax from high-income taxpayers. As a result of the analysis and proposed discussion it was concluded that arguments set forth by the government, that led to create CREE tax, raise serious doubts about compliance with fairness, progressiveness and equality principles established in the Constitution, because instead to reduce passive agents of a contribution, increases them; it is not equitable with taxpayer universality, and political responsibility is not observed when lawgiver increases contribution rates.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2483
Collections
  • Especialización en Administración y Auditoría Tributaria [119]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas