• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Mercadeo
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Mercadeo
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Tudo sobre o ExpeditioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos
Esta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Desarrollo de un plan de comunicación estratégica sobre La RSE del sector de hidrocarburos

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Visualizar/Abrir
ver documento (5.616Mb)
Fin embargo: 
Data
2021-10-13
Autor
Di Valdieri Zarate, Laura Nathalia
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Pocas industrias en Colombia se enfrentan día a día a la exposición negativa por parte de la opinión pública, a la resistencia de las comunidades rurales y a la furia de las poblaciones de centros urbanos, como lo hace la industria de los hidrocarburos. Desde bloqueos en las vías y campañas online en contra, hasta las afectaciones que desde los años 80 el conflicto armado ha ocasionado al sector minero-energético, la industria delos hidrocarburos opera en contra marea de las críticas y acciones que intentan frenar la velocidad de la locomotora que desde sus inicios ha representado la base de la producción de productos y servicios que tanto poblaciones rurales como urbanas consumen diariamente. El presente documento contiene un análisis de la industria Oil&Gas en Colombia, en materia de RSE. Y plantea los pilares estratégicos para planes de comunicaciones con foco en los programas de RSE obligatorios y voluntarios que beneficien a las comunidades y preserven el medio ambiente, llevados a cabo por las empresas del sector; con el fin de aumentar el alcance en medios, de modo tal que se demuestre la gestión e impacto de las empresas del sector y que se busque atraer la atención, interés y participación de terceros en los programas de RSE con el fin de aumentar la probabilidad de garantía de sostenimiento de los programas a corto, mediano y largo plazo.
Resumo em língua estrangeira
Few industries in Colombia face day by day negative exposure from public opinion, resistance from rural communities and the fury of urban populations, as the Oil&Gas Industry does. From roadblocks and online campaigns against extractive activity, to the effects that the armed conflict has caused to the mining and energy sector since the 1980s, Oil&Gas industry operates against the tide of criticism and actions that try to slow down the speed of the engine that have represented the base of the production of thousands of everyday consumer goods, since its beginning . This document contains an analysis of Oil&Gas industry in Colombia, in terms of CSR. And it raises the strategic pillars for communication plans focused on mandatory and voluntary CSR programs that benefit communities and preserve the environment, implemented by the Oil&Gas Industry companies, in order to increase media reach, to demonstrate the positive impact of the CSR programs, raising interest and participation of third parties in order to increase the probability to ensure the sustainability of the programs in the short, medium and long term.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24795
Collections
  • Mercadeo [57]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas