• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Diseño Urbano
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Diseño Urbano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Documento síntesis enlace pregrado posgrado Especialización en Diseño Urbano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
ver documento (18.28Mb)
Date
2021
Author
León Gantivar, Juan Nicolás
Advisor
Mena Rodríguez, Victoria Eugenia
Hashtag(s)
#EspecializaciónEnDiseñoUrbano
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En este semestre de la especialización en Diseño Urbano se abordan cuatro asignaturas, en el Laboratorio de diseño urbano se realizó un análisis de un plan parcial para finalizar con una propuesta urbana y unas guías de participación ciudadana aplicadas al proyecto. La siguiente asignatura es Arquitectura ciudad y patrimonio en donde se estudió el PEMP (Plan especial de manejo y protección) para luego hacer un análisis crítico de un proyecto dentro del mismo. La asignatura de Fundamentos conceptuales en arquitectura y ciudad, se realizó un trabajo alrededor del tema de asentamientos informales en Latinoamérica, tomando como punto de partida referentes teóricos que concluyeron en un ensayo. Finalmente la asignatura de Diseño urbano y ciudad sostenible en donde se vieron temas sobre bioclimática que luego se integraron a la propuesta de Diseño urbano, con el uso de herramientas como Heliodon para obtener resultados cuantificables de la incidencia solar en cada uno de los edificios, espacios públicos y las horas de sol por día o año que reciben cada una de las fachadas. Cada una de las asignaturas están articuladas con las otras, lo que permitió aplicar diversos temas y conceptos a la propuesta urbana que se realizó durante el semestre, ya sea para sustentar los aspectos teóricos o para ajustar temas técnicos y bioclimáticos que dan soporte a la propuesta final.
Summary in foreign language
Through this current urbanism specialization 4 subjects are addressed, urban laboratory making an analysis of a partial plan is carried out to finish with an urban proposal and some guides of citizen participation applied to the project, continuing with city architecture and heritage, when we studied the “PEMP” (SMPP) and then elaborate a critical analysis about a project of this special management and protection plan in Bogotá. Next subject is Architecture and city conceptual foundations, carrying out a work around (Informal settlements in Latin America) using different text references of the course that would conclude in an essay. Finally, last subject is urban design and sustainable city, where bioclimatic issues are seen to apply them to our urban proposal, using tools such as Heliodon that allows to obtain quantified solar incidence results in each of the buildings and public space, the hours of sun per day/ year that each of the facades receive. Each subject is connected to each one, through the semester, we got the opportunity to put into practice all topics directed to our urban proposal, providing arguments to the theory or adjusting technical or bioclimatic topics supporting the final proposal.  
Palabras clave
Especialización Diseño Urbano; Plan parcial
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24664
Collections
  • Especialización en Diseño Urbano [72]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas