Show simple item record

dc.contributor.advisorPeña Córte, John Manuel
dc.coverage.spatialBogotá, Colombiaspa
dc.creatorPacheco Ruiz, Donna
dc.creatorPerez, Katlen Katiana
dc.date.accessioned2022-01-21T20:22:40Z
dc.date.available2022-01-21T20:22:40Z
dc.date.created2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12010/24597
dc.description.abstractEl presente trabajo de estudio de caso tuvo como objetivo principal diseñar estrategia de motivación, que permitan incrementar el desempeño laboral en los trabajadores de la empresa Tempo Express de la ciudad de Santa Marta. Este estudio se realizó sobre el esquema de investigación cuantitativa cualitativa- descriptiva – propositiva. Para la obtención de la información se utilizó un cuestionario para analizar cuáles son los factores de desmotivación que presentan los trabajadores de la empresa Tempo Express S. A. de la ciudad de Santa Marta. La población objeto de estudio estaba conformada por siete (7) trabajadores operativos. Los datos fueron procesados en Excel como método estadístico para después realizar el detalle descriptivo, diseñado para la compilación de la información de fuente primaria. Analizada la información obtenida del instrumento aplicado se determina que existen los factores que influyen en la desmotivación en los trabajadores operativos de la empresa Tempo Express S. A. de la ciudad de Santa Marta, lo que no permite que los empleados rindan de manera significativa en sus actividades laborales, y esto hace que se sienta un ambiente laboral un poco tenso es de ahí que se propone una estrategia de motivación que incremente el desempeño laboral en la población objeto de estudios. En los resultados obtenidos se determinó que la motivación asume un papel importante y muy transcendente para logar resultados operativos enfocados en la eficacia y eficiencia de los procesos productivos.spa
dc.format.extent70 páginasspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanospa
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLspa
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanospa
dc.subjectEmpresasspa
dc.subjectDesempeño laboralspa
dc.subjectDemotivaciónspa
dc.subjectEstrategia motivacionalspa
dc.titleEstrategia de motivación para mejorar el desempeño del personal operativo de la empresa Tempo Express de Santa Marta.spa
dc.type.localTrabajo de grado de especializaciónspa
dc.subject.lembDesarrollo del talento humano -- Colombiaspa
dc.subject.lembPlanificación de recursos humanos -- Colombiaspa
dc.subject.lembRecursos humanos -- Colombiaspa
dc.subject.lembMotivación del empleadospa
dc.subject.lembInvestigación cuantitativaspa
dc.subject.lembInvestigación cualitativaspa
dc.subject.lembInvestigación socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia del Talento Humanospa
dc.relation.referencesAmado L., Silva M., Barrientos E. (2019) La motivación y su influencia en el rendimiento laboral del personal de la empresa Agropecuaria de Norte de Santander. Disponible: https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/convicciones/article/view/536/567Consu ltado el 21 de octubre de 2021.spa
dc.relation.referencesBernal, C. A. (2010). Metodología de la Investigación. Tercera edición. Editorial Pearson Educación: Colombia.spa
dc.relation.referencesCastro V. P. (2016) El Papel de los Valores Hacia el Trabajo en la Motivación Laboral y el Desempeño de Trabajadores de PYMES. Disponible en: http://ninive.uaslp.mx/xmlui/bitstream/handle/i/4070/MAD1PVH01016.pdf?sequence=1 &isAllowed=y. Consultado el 02 de noviembre de 2021spa
dc.relation.referencesCelis M, J. (2012). Desarrollo Personal. Disponible en: https://www.sebascelis.com/7- estrategiasde-motivacion-que-funcionan/. Consultado el 06 de noviembre de 2021spa
dc.relation.referencesChandler A. (2005) Nuevas estrategias y estructuras organizacionales. Disponible en: https://www.gestiopolis.com/estructura-estrategia-empresarial/. Consultado el 06 de noviembre de 2021spa
dc.relation.referencesChirinos A, Y.; Meriño, C, V. H. y Martínez de M, C. (2018). El clima organizacional en el emprendimiento sostenible. Revista EAN, 84, (PP. 43 - 61). Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n84/0120-8160-ean-84-00043.pdf. Consultado el 02 de noviembre de 201spa
dc.relation.referencesEscuela de Organización Industrial (2013). La Desmotivación a nivel empresarial. Disponible en: https://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/05/27/desmotivacion-a-nivel-empresarial/. Consultado el 05 de noviembre 2021spa
dc.relation.referencesFigueroba, Alex. 2020. «Psicología y Mente.» La teoría de las motivaciones de David McClelland. 2020. https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-motivacionesdavid-mcclelland. Consultado el 08 de noviembre de 2021spa
dc.relation.referencesGarcía, D., Londoño, C. & Ortiz, L. (2016). Factores internos y externos que inciden en la motivación laboral. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/326981. Consultado el 25 de octubre de 2021spa
dc.relation.referencesHernández, Fernández y Baptista (2014). Metodología De La Investigación. Mc Graw Hill. México, 4 edición.spa
dc.relation.referencesHuilcapi, M., Castro, G. Jácome G (2017) Motivación las teorías y su relación en el ámbito empresarial Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5889721. Consultado el 2 de noviembre de 2021spa
dc.relation.referencesHurtado de B. J. Metodología de la Investigación holística. Disponible en: https://ayudacontextos.files.wordpress.com/2018/04/jacqueline-hurtado-de-barrerametodologia-de-investigacion-holistica.pdf. Consultado el 02 noviembre de 2021spa
dc.relation.referencesMartínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista de investigación en psicología, 9(1), 123-146. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2238247. Consultado el 05 de noviembre de 2021.spa
dc.relation.referencesMcGregor, D. M., 1960, “Teoría X y Y” Disponible en: http://materiales.untrefvirtual.edu.ar/documentos_extras/1075_Fundamentos_de_estrategi a_organizacional/08_Teoria_de_la_organizacion.pdf. Consultado el 08 de noviembre de 2021spa
dc.relation.referencesPérez, I. (2015). El clima organizacional ¿Cómo se siente la gente en su trabajo? Disponible en: http://www.enlacemexico.info/index.php/actualidad/la-vuelta-e-u/699-elclimaorganizacional-como-se-siente-la-gente-en-su-trabajo. Consultado el 02 de noviembre de 2021spa
dc.relation.referencesRobbins S. P. y Judge T. A. (2013). Comportamiento Organizacional. Disponible en: https://www.pucesa.edu.ec/wpcontent/uploads/2019/11/2_Comportamiento_Organizacional_13_edicion.pdf. Consultado el 25 de octubre de 2021spa
dc.relation.referencesRojas Y. (2017) Influencia de la Motivación en el Desempeño Laboral de los Docentes de Educación Superior. Disponible en: http://riuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/123456789/4337/3/yrojas.pdf. Consultado el 21 de octubre 2021spa
dc.relation.referencesTamayo, T, M. (2007). El proceso de Investigación científica. Editorial Limusa Méxicospa
dc.relation.referencesTapias O. L., X (2019). Influencia del clima Organizacional en la Satisfacción laboral de los empleados de los colegios públicos del municipio del Socorro. Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17687/1098706206.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y. Consultado el 21 de octubre 2021spa
dc.description.hashtag#DesempeñoLaboralspa
dc.description.hashtag#Trabajospa
dc.format.rda1 recurso en línea (archivo de texto)spa
dc.description.rdaRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat Readerspa
dc.description.abstractenglishThe main objective of this case study was to design a motivational strategy to increase the work performance of the employees of the company Tempo Express in the city of Santa Marta. This study was carried out on the basis of a quantitative, qualitative, descriptive and prepositive research scheme. In order to obtain the information, a questionnaire was used to analyze which are the demotivation factors presented by the workers of the company Tempo Express S. A. in the city of Santa Marta. The study population consisted of seven (7) operative workers. The data were processed in Excel as a statistical method to later carry out the descriptive detail, designed for the compilation of the primary source information. After analyzing the information obtained from the applied instrument, it was determined that there are factors that influence the lack of motivation in the operative workers of the company Tempo Express S. A. in the city of Santa Marta, which does not allow the employees to perform significantly in their work activities, and this makes them feel a somewhat tense work environment, hence a motivation strategy is proposed to increase the work performance of the population under study. In the results obtained, it was determined that motivation plays an important and very important role in achieving operational results focused on the effectiveness and efficiency of production processes.spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record