COFIBRA Desarrollo de mobiliario urbano innovador y sostenible en Bogotá a partir de un material compuesto reforzado con fibras naturales
Date
2021Author
Quiroga Olaya, María Camila
Hashtag(s)
#COFIBRADesarrolloMobiliarioUrbanoBogotáAPartirMaterialCompuestoReforzadoFibrasNaturales#COFIBRADesarrolloMobiliarioUrbanoBogotá
#COFIBRAMobiliarioUrbanoAPartirMaterialFibrasNaturales
#COFIBRA
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este proyecto de grado está directamente vinculado al Semillero pensamiento en diseño grupo de
estudio fibras naturales, busca desarrollar una investigación que tiene como finalidad generar y
desarrollar un material compuesto con fibras naturales y concreto, aportando características
estructurales y técnicas, desde el aprovechamiento de recursos naturales provenientes de la planta
de fique, partiendo desde la preocupación por la gestión ambiental en las actividades productivas
del sector agrícola y la posibilidad de implementar nuevas alternativas de uso de subproductos
logrando el reforzamiento y aligeramiento con las fibras naturales, el proyecto busca mitigar el
impacto ambiental negativo, reutilizando residuos de construcción y demolición, para reducir el
uso de materiales convencionales y por lo tanto de desechos, presentes para la producción y
fabricación de este, para así aplicarlos en una propuesta de aplicación de mobiliario urbano en
plazas públicas en Bogotá.
Summary in foreign language
This degree project is directly linked to the Seedbed Thinking in Design group of study natural fibers, seeks to develop an investigation that aims to generate and develop a composite material with natural fibers and concrete, providing characteristics structural and technical, from the use of natural resources from the plant de fique, starting from the concern for environmental management in productive activities of the agricultural sector and the possibility of implementing new alternatives for the use of by-products achieving the reinforcement and lightening with natural fibers, the project seeks to mitigate the negative environmental impact, reusing construction and demolition waste, to reduce the use of conventional materials and therefore waste, present for the production and manufacture of this, in order to apply them in a proposal for the application of urban furniture in public spaces in Bogotá.
Palabras clave
Concreto; Espacios públicos; Fibras naturales; Materiales compuestos; Residuos de construcciónCollections
- Diseño Industrial [646]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.