• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

COFIBRA Desarrollo de mobiliario urbano innovador y sostenible en Bogotá a partir de un material compuesto reforzado con fibras naturales

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (5.021Mb)
Fin embargo: 
Date
2021
Author
Quiroga Olaya, María Camila
Diseñador(es) industrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este proyecto de grado está directamente vinculado al Semillero pensamiento en diseño grupo de estudio fibras naturales, busca desarrollar una investigación que tiene como finalidad generar y desarrollar un material compuesto con fibras naturales y concreto, aportando características estructurales y técnicas, desde el aprovechamiento de recursos naturales provenientes de la planta de fique, partiendo desde la preocupación por la gestión ambiental en las actividades productivas del sector agrícola y la posibilidad de implementar nuevas alternativas de uso de subproductos logrando el reforzamiento y aligeramiento con las fibras naturales, el proyecto busca mitigar el impacto ambiental negativo, reutilizando residuos de construcción y demolición, para reducir el uso de materiales convencionales y por lo tanto de desechos, presentes para la producción y fabricación de este, para así aplicarlos en una propuesta de aplicación de mobiliario urbano en plazas públicas en Bogotá.
Summary in foreign language
This degree project is directly linked to the Seedbed Thinking in Design group of study natural fibers, seeks to develop an investigation that aims to generate and develop a composite material with natural fibers and concrete, providing characteristics structural and technical, from the use of natural resources from the plant de fique, starting from the concern for environmental management in productive activities of the agricultural sector and the possibility of implementing new alternatives for the use of by-products achieving the reinforcement and lightening with natural fibers, the project seeks to mitigate the negative environmental impact, reusing construction and demolition waste, to reduce the use of conventional materials and therefore waste, present for the production and manufacture of this, in order to apply them in a proposal for the application of urban furniture in public spaces in Bogotá.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24589
Collections
  • Diseño Industrial [576]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas