• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Conservación y Gestión del Patrimonio Inmueble
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Conservación y Gestión del Patrimonio Inmueble
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Manual básico de lineamientos para la gestión y desarrollo del BIC, Casa Museo Antonio Nariño. Parque Ciudad Montes, Bogotá D,C.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
ver documento (1.443Mb)
Fin embargo: 
Anexos (2.724Mb)
Fin embargo: 
Anexos (4.260Mb)
Fin embargo: 
Date
2021-11-06
Author
Rodríguez Rodríguez, Cindy Majerly
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La casa museo Antonio Nariño ubicada en la urbanización Ciudad Montes segundo sector, de la localidad de Puente Aranda, entre la carrera 38 y carrera 41 con calle 10 sur, de la ciudad de Bogotá D, C. Actualmente cuenta con la declaratoria de Monumento Nacional emitida el 11 de agosto de 1975 mediante el Decreto 1584, la antigua hacienda funciona ahora como escenario público de recreación y deporte zonal en el barrio Ciudad Montes, administrado por el IDRD, Instituto Distrital de Recreación y Deporte; como consta en su respectiva acta de entrega. (Instituto Distrital de Cultura y Turismo., 2000). La casa museo no cuenta con herramientas de gestión y conservación del patrimonio aplicadas. Su administración está enfocada en aspectos lúdico deportivos en la localidad de Puente Aranda y aunque se ocupan con éxito de la conservación estructural y estética del inmueble no se reconoce el contexto cultural, ni el carácter de museo como se evidencia en el documento académico titulado; la creatividad de mi memoria produce identidad (Rodríguez, 2021), razón por la cual es necesario fomentar un proceso de renovación simbólica y participación comunitaria. El propósito es aumentar las posibilidades de gestión, conservación y valoración del patrimonio cultural, por lo tanto, dar respuesta a ¿Cómo fomentar las oportunidades de trabajo colaborativo entre la administración y los gestores del patrimonio cultural que convergen en la Casa Museo Antonio Nariño? requiere la formulación de un instrumento que le permita al museo fortalecerse en la cultura. La metodología aplicada en la elaboración de este plan responde a la pregunta abordando en su contenido títulos asociados a: conceptos, formación y ruta de acción, importantes en la gestión cultural, estos aspectos ayudaran al lector a comprender y prepararse para tomar acciones relacionadas con el proceso de renovación de la Casa Museo Antonio Nariño.
Summary in foreign language
The Antonio Nariño house museum located in the Ciudad Montes second sector urbanization, in the town of Puente Aranda, between 38 and 41 with street 10 Sur, in the city of Bogotá D, C. It currently has the declaration of National Monument Issued on August 11, 1975 by Decree 1584, the old hacienda now functions as a public arena for recreation and zonal sports in the Ciudad Montes neighborhood, administered by the IDRD, the District Institute for Recreation and Sports; as stated in their respective delivery certificate. (District Institute of Culture and Tourism., 2000). The house museum does not have applied heritage management and conservation tools. Its administration is focused on recreational sports aspects in the town of Puente Aranda and although they successfully deal with the structural and aesthetic conservation of the property, the cultural context and the museum character are not recognized as evidenced in the academic document entitled; the creativity of my memory produces identity (Rodríguez, 2021), which is why it is necessary to promote a process of symbolic renewal and community participation. The purpose is to increase the possibilities of management, conservation and valuation of cultural heritage, therefore, respond to How to promote collaborative work opportunities between the administration and cultural heritage managers that converge in the Antonio Nariño House Museum? it requires the formulation of an instrument that allows the museum to strengthen itself in culture. The methodology applied in the preparation of this plan answers the question by addressing in its content titles associated with: concepts, training and route of action, important in cultural management, these aspects will help the reader to understand and prepare to take actions related to the renovation process of the Antonio Nariño House Museum.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24588
Collections
  • Especialización en Conservación y Gestión del Patrimonio Inmueble [28]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas