• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

La desobediencia del cuerpo

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
ver documento (1.409Mb)
Fin embargo: 
Date
2021
Author
Franco Sanabria, Catalina
Hashtag(s)
#Cuerpo
#CuerpoSociedad
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Nuestros cuerpos parecen haberse convertido en un producto más, con la capacidad de ser moldeados para seguir alimentando y cumpliendo los deseos, requerimientos y necesidades del sistema. En el presente trabajo se aborda el papel del cuerpo en la sociedad, las estructuras de poder bajo las que este se encuentra y los procesos de disciplinamiento que afronta con el fin de ser mejorado y modificado, procesos en los cuales es despojado de libertades y aspectos inherentes al mismo, como el movimiento, la sensaciones, el sentimiento, entre otros. El disciplinamiento ha cerrado la puerta al autoconocimiento y a la exploración, llevando la relación del individuo con su cuerpo hacia un espacio de productividad, en el cual las habilidades y capacidades validadas por el sistema, se convierten en los factores relevantes. El disciplinamiento y la formación tradicional del cuerpo bajo procesos basados en repeticiones y reproducción de movimientos, nos han llevado al olvido de nuestro propio cuerpo, a la exclusión de pulsiones naturales, sensaciones físicas y emocionales propias de cada individuo, es allí a donde la homogeneización nos ha conducido. A lo largo de este documento se aborda el movimiento como un proceso que desobedece a todo aquello que es impuesto diariamente por las diferentes disciplinas, un movimiento propio que permite una relación y concepción del cuerpo más allá de su capacidad productiva
Palabras clave
Disciplinamiento del cuerpo; Diseño ontológico
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24529
Collections
  • Diseño Industrial [642]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas