dc.contributor.advisor | Botero Velez, Adriana Maria | |
dc.contributor.advisor | Forero-Lloreda, Santiago | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.creator | García Mora, Andrés Felipe | |
dc.date.accessioned | 2022-01-14T20:22:15Z | |
dc.date.available | 2022-01-14T20:22:15Z | |
dc.date.created | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12010/24523 | |
dc.description.abstract | Aun en la actualidad el binarismo de género está establecido para algunas personas como la única manera de entender la identidad de género. Esta manera de pensar se puede llegar a atribuir a los dispositivos de control que hay en la actualidad los cuales siguen siendo replicados por algunas personas que consciente o inconscientemente terminan obligando a las personas a encajar en unas normas estrictas de lo que se supone debe ser un hombre o una mujer. Esto termina ocasionando que, aunque se acepte la existencia de las personas trans estas terminen intentando encajar en los estereotipos no necesariamente por voluntad propia, si no con el objetivo no disminuir la discriminación de la cual son víctimas. Y es que el intentar hacer encajar a las personas disidentes de género en este binarismo termina invisibilizando a identidades que se salen de la norma, como lo es el amplio paraguas de identidades no normativas que es la no binariedad dentro de la población trans. Con esto último en menta nació la idea del proyecto, la cual es poder visibilizar las vivencias de las personas que debido a lo establecido que esta el binarismo de género no sea contado o sean contado por medio de una óptica cis-heterosexual. Para ser específicos lo que se busca con el proyecto es visibilizar la existencia y vivencias de las infancias trans, para lograr esto lo que se intenta es dar voz a personas trans para que cuenten sus experiencias por medio del comic. | spa |
dc.format.extent | 2 páginas | spa |
dc.format.mimetype | text/html | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.source | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.source | reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL | spa |
dc.subject | Binarismo | spa |
dc.subject | Personas trans | spa |
dc.subject | Comic. | spa |
dc.title | Construyendo identidad viñeta a viñeta: La importancia de la visibilización de las infancias trans | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado de pregrado | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.subject.lemb | Personas transgénero | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.identifier.repourl | http://expeditio.utadeo.edu.co | spa |
dc.creator.degree | Diseñador(es) industrial | spa |
dc.publisher.program | Diseño Industrial | spa |
dc.relation.references | Judith Butler. (1990). El género en disputa: el feminismo y la subversión de la realidad. Editorial Paidós. | spa |
dc.relation.references | Jesús Martín-Barbero. (2002) la educación desde la comunicación. Enciclopedia latinoamericana de sociocultura y comunicación. | spa |
dc.relation.references | Michel Foucault. (1975). Vigilar y castigar. Siglo veintiuno editores. Paulo Freire. (1968). Pedagogía del oprimido. Obtenido de https://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimido.pdf | spa |
dc.relation.references | Caracol. [Séptimo día]. (11 de mayo del 2018). Niños transgénero: el drama de nacer y crecer atrapado en otro cuerpo [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=JCosELk7fl0 | spa |
dc.relation.references | Caracol. [Séptimo día]. (11 de mayo del 2018). Niñas nacidas en el cuerpo equivocado: segunda parte de menores transgénero [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=XkB5XZnwl3c | spa |
dc.relation.references | The owl house. [Disney]. (12 de junio del 2021). Capitulo 7 | spa |
dc.relation.references | Eri Gutiérrez. [Tierra Gamer]. (14 de octubre del 2021). Fukakai na Boku no Subete o (Love me for who I am): El manga que la comunidad LGBT+ apreciará [articulo]. | spa |
dc.relation.references | Tierra Gamer. https://tierragamer.com/fukakai-na-boku-no-subete-o-love-me-for-who-iam-manga-lgbt-trans/ | spa |
dc.description.hashtag | #InfanciasTrans | spa |
dc.format.rda | 1 recurso en línea (archivo
de texto | spa |
dc.description.rda | Requerimientos de
sistema: Adobe Acrobat
Reader | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes y Diseño | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |