• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Centro de Desarrollo Integral Paloquemao, Bogotá. La continuidad espacial a través de la desmaterialización y sustracción volumétrica para promover integración física y visual.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
ver documento (11.72Mb)
Fin embargo: 
Date
2021-11-19
Author
Rojas Chicué, Valentina
Arquitecto(a)
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este documento tiene como objetivo dar cuenta del desarrollo del proyecto arquitectónico de usos múltiples “Centro de Desarrollo Integral Paloquemao”. En primer lugar, se desarrolla el soporte teórico del concepto bajo el que se rige el proyecto, el cual es: “La continuidad espacial mediante la sustracción y desmaterialización arquitectónica para promover integración física y visual”. En segundo lugar, se desarrolla el análisis de referentes donde se tres proyectos que corresponden a obras de los arquitectos Toyo Ito, Lina Bo Bardi y Le Corbusier; proyectos que de alguna manera trabajan y desarrollan de manera óptima distintos aspectos relacionados con conceptos técnicos, espaciales, y de espacio público, son traídos al proyecto. En tercer lugar, se presenta el análisis del lugar y sus impactos en el proyecto. Seguido de esto se presentan los principios de orden de la propuesta arquitectónica y volumétrica, así como las operaciones formales y estrategias a escala urbana y del edificio. En quinto lugar se muestra el sistema espacial y de usos, además de, programa arquitectónico detallado que acoge cada uno de los usos, cultura, comercio y educación. En sexto lugar el sistema de circulación, que acoge el tipo de circulación y la forma en que se recorre el edificio además de, los sistemas de mecanismos que lo componen Finalmente se presentan aspectos técnicos del edificio, que acogen el sistema constructivo, sistema portante, de particiones, mecanismos y envolventes
Summary in foreign language
The purpose of this document is to give an account of the development of the multipurpose architectural project "Centro de Desarrollo Integral Paloquemao" (Paloquemao Integral Development Center). First, it develops the theoretical support of the concept under which the project is governed, which is: "Spatial continuity through architectural subtraction and dematerialization to promote physical and visual integration". Secondly, the analysis of references is developed where three projects that correspond to works by architects Toyo Ito, Lina Bo Bardi and Le Corbusier; projects that somehow work and develop in an optimal way different aspects related to technical, spatial, and public space concepts, are brought to the project. Thirdly, the analysis of the site and its impact on the project is presented. This is followed by the principles of order of the architectural and volumetric proposal, as well as the formal operations and strategies at the urban and building scale. Fifth, the spatial system and uses are shown, as well as the detailed architectural program that accommodates each of the uses, culture, commerce and education. Sixth, the circulation system, which includes the type of circulation and the way in which the building is traversed, as well as the mechanism systems that compose it. Finally, the technical aspects of the building are presented, including the construction system, support system, partitions, mechanisms and envelopes.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24480
Collections
  • Arquitectura [418]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas