• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Memorias renacientes la expresión artística en la apropiación cultural Cajiqueña

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (953.9Kb)
Date
2021
Author
Andonoff Gaitan, Santiago
Advisor
Forero-Lloreda, Santiago
Botero Vélez, Adriana María
Mora Forero, Cira Inés
Hashtag(s)
#MemoriasRenacientes
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Éste es un proyecto que pretende reconocer la diversidad de un territorio como Cajicá, cuya extensión territorial está determinada por las condiciones urbanísticas y urbanizadoras impuestas en los últimos 21 años y donde es necesario el reconocimiento de las características naturales, sociales y culturales, así como la identificación del otro que convive y habita el mismo espacio geográfico. Se realizó una puesta en escena con el grupo de teatro “Los atravesados de Sumongotá” para la puesta en escena “Sumongotá cercado de cañas” quienes somos un grupo diverso que emplea el teatro como parte de la co-creación con la comunidad del municipio para que mediante la expresión corporal y gráfica se hiciera un grito de denuncia acerca de las problemáticas que la privatización de la tierra y ordenamiento territorial así como las consecuencias socioculturales y de carácter histórico que se han ocasionado en el territorio mediante estos acuerdos. Se realizó a través de propuestas de escritura, mapeo colectivo y salidas de campo junto con el grupo de expresión escénica la recolección de información en miras a la apertura de espacios abiertos de conversación y expresión artística para una discusión abierta y recíproca con el público, concluyendo con una puesta en escena donde se aprecian los gritos y llamados de la comunidad.
Summary in foreign language
It is a project that aims to recognize the diversity of a territory of Cajicá, whose territorial extension is determined by the urban and urban development conditions imposed in the last 21 years and where it is necessary to recognize the natural, social and cultural characteristics, as well as the identification of the other that coexists and inhabits the same geographical space. A staging was carried out with the theater group "Los atravesados de Sumongotá" for the staging "Sumongotá fenced by cañas" who are a diverse group that uses theater as part of the co-creation with the community of the municipality to that by means of corporal and graphic expression a cry of denunciation be made about the problems that the privatization of the land and territorial ordering as well as the socio-cultural and historical consequences that have been caused in the territory by these agreements. Through writing proposals, collective mapping and field trips together with the scenic expression group, the collection of information was carried out with a view to opening open spaces for conversation and artistic expression, an open and reciprocal discussion with the public, concluding with a staging where the shouts and calls of the community are appreciated in pictures and scenes of the same play.
Palabras clave
Cajicá (Cundinamarca, Colombia); Memorias Renacientes
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24479
Collections
  • B- Tesis y trabajos de grado dirigidos por el profesor Santiago Forero-Lloreda [36]
  • Diseño Industrial [2265]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas