Centro de Memoria Cultural, Turbaco Bolívar, planteamiento arquitectónico
Documentos PDF
Abstract
La cultura en el municipio de Turbaco es primordial y considerada de suma importancia
por parte de sus habitantes, Estos son muy apegados a sus festividades, danzas, gastronomía local entre otras.
Estas dinámicas tienden a ser referencia en muchos pueblos de la Región Caribe
colombiana. .
Las Costumbres provienen de la Tradición española mezclada con la cultura africana
traídas a Colombia en la época de la conquista. La evidencia de estas costumbres se
ve reflejada en las diferentes manifestaciones culturales como lo son las danzas, la
gastronomía, los ritmos musicales y en las festividades siempre esta mezcla de culturas esta se ve patentizadas.
La Costa del Caribe colombiano está compuesta por una diversidad cultural, de costumbres y tradiciones que la hacen única, encontramos costumbres como la danza en
sus diferentes manifestaciones, la música vallenata, la gastronomía y entre otros. Las
personas que habitan en este sector del país tienden a ser alegres, amantes del baile y
música y principalmente son muy espontáneos, es por eso que sus costumbres giran
en torno a las festividades locales como los con fiestas patronales, de independencia,
carnavales y entre otros.
En este caso estamos trabajando y documentando en el casco urbano de Turbaco Bolívar un municipio lleno de mucha historia y tradición, gracias a los indios Yurbacos que
se ubicarón en las colinas el 8 de diciembre de 1510, en lo que es hoy este municipio.
Collections
- Arquitectura [418]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.