• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Rito y memoria.. La coexistencia de ritos y memoria a partir de la secuencialidad de espacios abiertos y dinámicas topográficas como generadores de lugares de encuentro y continuidad visual.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
ver documento (3.364Mb)
Fin embargo: 
Date
2021-12-10
Author
Goméz Granda, Pablo Andrés
Arquitecto(a)
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente texto comparte las reflexiones consideradas para el diseño y desarrollo de la propuesta de un anteproyecto arquitectónico. Desde el de Rito y memoria, se propone el concepto de “La coexistencia de ritos y memoria a partir de la secuencialidad de espacios abiertos y dinámicas topográficas como generadores de lugares de encuentro y continuidad visual”. Se identificaron tres ritos propios de las poblaciones residentes de la Localidad de Bosa en la ciudad de Bogotá D.C. con esto, la propuesta toma como referencia los pasos, momentos y espacialidades de cada rito, de modo que se configura una secuencialidad de espacios dentro del edificio que demarcan tres opciones de recorridos entrelazados en los usuarios. El diseño ofrece un espacio de encuentro intercultural donde las personas pueden compartir saberes ancestrales, conocimientos y manifestaciones culturales, configurando zonas abiertas y de carácter público. Para dotar la localidad con un espacio de estas características y objetivos, se propone un Centro Cultural de Educación no formal donde se puedan generar espacios que permitan demostraciones culturales de distintas índoles y se pueda pensar en la construcción de memoria intercultural por medio de la arquitectura y sus actividades
Summary in foreign language
This text shares the reflections considered for the design and development of the proposal of an architectural blueprint. From that of Rito y memoria, the concept of "The coexistence of rites and memory from the sequentiality of spaces open and topographic dynamics as generators of places of encounter and continuity visual ". Three rites typical of the resident populations of the town of Bosa in the city of Bogotá D.C. with this, the proposal takes as a reference the steps, moments and spatialities of each rite, so that a sequentiality of spaces within the building that demarcate three options of intertwined routes in the users. The design offers an intercultural meeting space where people can share ancestral knowledge, knowledge and cultural manifestations, configuring open and public areas. To provide the town with a space of these characteristics and objectives, a Cultural Center for non-formal Education is proposed where can generate spaces to carry out cultural demonstrations of different kinds and can think about the construction of intercultural memory through architecture and its activities
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24305
Collections
  • Arquitectura [418]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas