dc.contributor.advisor | Forero Rodríguez, Mario Adolfo | |
dc.coverage.spatial | Bogotá, Colombia | spa |
dc.creator | Mora Ayala, Anna Carolina | |
dc.date.accessioned | 2021-12-09T17:42:27Z | |
dc.date.available | 2021-12-09T17:42:27Z | |
dc.date.created | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12010/24272 | |
dc.description.abstract | Se presentan los aspectos conceptuales e históricos del tema para profundizar, luego en la manera en que ha sido abordado por la Corte Constitucional. Con este objetivo, se hizo una recopilación de las sentencias hito de la Corte sobre la consulta previa, presentando los elementos fácticos y jurídicos de las mismas, extrayendo los elementos más importantes que llevarán a identificar la efectividad del mecanismo en la protección de los derechos de las comunidades étnicas afrodescendientes con respecto a los proyectos mineros ejecutados en sus territorios. | spa |
dc.format.extent | 60 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.source | reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL | spa |
dc.source | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.subject | Corte constitucional --Colombia | spa |
dc.subject | Comunidades indígenas | spa |
dc.subject | Comunidades afrodescendientes | spa |
dc.title | La línea de la corte constitucional de Colombia sobre la omisión de la consulta previa en el caso de proyectos extractivos en territorios de las comunidades étnicas afrodescendientes y sus efectos sobre la protección de sus derechos: el caso minero | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado de maestría | spa |
dc.subject.lemb | Corte constitucional --Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Comunidades indígenas | spa |
dc.subject.lemb | Comunidades afrodescendientes | spa |
dc.subject.lemb | Derecho minero | spa |
dc.subject.lemb | Derechos fundamentales laborales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.creator.degree | Magister en Ciudadanía y Derechos Humanos | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Ciudadanía y Derechos Humanos | spa |
dc.relation.references | Acosta, A. (2018). Balance y perspectivas de la industria extractiva en Colombia. Razón pública. https://razonpublica.com/balance-y-perspectivas-de-la-industria-extractiva-encolombia/ | spa |
dc.relation.references | Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR. El Derecho de las Comunidades Afrocolombianas a la Consulta Previa, Libre e Informada. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2011/7653.pdf?view=1 | spa |
dc.relation.references | Aguilera, R y González, J. (2011). Derecho, Verdad y poder en la teoría Jurídica de Michel Foucault. Aparate Reí, Revista de Filosofía, no74, 1-12. http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/portales74.pdf | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente de 1991 (1991a). Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia No 73. [En línea]. Bogotá.http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ANC/brblaa857244.pdf | spa |
dc.relation.references | Benavides, M y Restrepo, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Scielo. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502005000100008 | spa |
dc.relation.references | Coronado, S. y Restrepo, M (2013). Consulta previa: ¿obstáculo u oportunidad para la profundización democrática? En: Cien días vistos por Cinep. Bogotá: Centro de Investigación y Educación Popular | spa |
dc.relation.references | Correa, A. (2017). La consulta previa frente a la minería. estudio de caso en los resguardos indígenas del noroccidente colombiano. Revistas científicas. http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php/english-version/91-coleccion-articulosespanol/277-la-consulta-previa-frente-a-la-mineria. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1973,27 de agosto). Ley 70. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2006/4404.pdf | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (1992, 24 de junio). Sentencia T-428. (Ciro Angarita barón, MP) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-428-92.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (1993). Sentencia T-380. (Eduardo Cifuentes Muñoz, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-380-93.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (1996, 5 de febrero). Sentencia C-037. (Vladimiro Naranjo, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1996/C-037-96.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (1996, 29 de octubre). Sentencia T-574. (Alejandro Martínez, M.P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/T-574-99.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (1997,3 de febrero). Sentencia SU039-97(Antonio Barrera Carbonell, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/su039-97.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (2003, 17 de octubre). Sentencia T- 955 de 2003. (Álvaro Tafur, M.P) http://www.unicauca.edu.co/naya/contenidos/normas8.html | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (2008, 23 de enero). Sentencia C-030 de 2008. (Rodrigo Escobar, M.P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-030-08.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (2008, 14 de mayo) Sentencia C-461 de 2008. (Manuel José Cepeda Espinosa, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-461-08.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (2009, 29 de octubre). Sentencia T-769. (Nilson Pinilla, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-769-09.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (2009,18 de marzo). Sentencia C-175. (Luis Ernesto Vargas, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-175-09.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (2010, 4 de febrero) Sentencia C-063/10 (Humberto Antonio Porto, MP). http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=20003172 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2011, 1 de noviembre). Sentencia C-818. (Jorge Ignacio Pretel, M.P). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45401 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2015, 23 de octubre) Sentencia T-660. (Jorge Ignacio Pretel, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-660-15.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2017, 28 de febrero) Sentencia Su 133. (Luis Esnesto Vargas, MP). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/SU133-17.htm | spa |
dc.relation.references | Fajardo, M. (2017). La errónea interpretación de la jurisprudencia en relación con la consulta previa y su aplicación en el ordenamiento jurídico colombiano. [Trabajo de grado para optar por el título de abogado, Universidad católica de Colombia]. Ucatólica.https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15373/1/La%20err%C3%B 3nea%20interpretaci%C3%B3n%20%20dela%20jurisprudencia%20en%20relaci%C3%B 3n%20con%20la%20consulta%20previa.pdf | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (1992). Curso de enero de 1976 impartido en el Collège De France, Tercera lección, en Genealogía del racismo. Madrid: La Piqueta. | spa |
dc.relation.references | García y Rodríguez. (2017,12 de mayo). La necesidad de regular la consulta previa en Colombia mediante una Ley Estatutaria. [Tesis de maestría en Derecho Público para la Gestión administrativa, Universidad de los Andes]. Biblioteca Uniandes.https://biblioteca.uniandes.edu.co/visor_de_tesis/web/?SessionID=L1Rlc2lzMj AxNjk5LzE0NzY4LnBkZg%3D%3D | spa |
dc.relation.references | Gómez, C. (2018, 3 de diciembre). Consulta previa: del dilema de aplicación hacia la eficacia en la concertación. [Tesis de maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa, Universidad de los Andes]. Biblioteca Uniandes. https://biblioteca.uniandes.edu.co/visor_de_tesis/web/?SessionID=L1Rlc2lzMjAxNjk5Lz E3NDIwLnBkZg%3D%3D | spa |
dc.relation.references | IIDH. (2018). Pueblos indígenas y afrodescendientes: herramientas para la defensa del territorio. www.iidh.ed.cr. https://www.iidh.ed.cr/iidh/media/6345/ind%C3%ADgenas-1- 142-final.pdf | spa |
dc.relation.references | Kay, C. (2001) Los paradigmas de desarrollo rural en América Latina. En el mundo rural en la era de globalización: incertidumbres y potencialidades.Francisco García Pascual, editor, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Universitat de Lleida, Madrid y Lleida | spa |
dc.relation.references | López, D. (2006). La línea jurisprudencial, análisis dinámico de precedentes, En el derecho de los jueces, obligatoriedad del precedente constitucional, análisis de sentencias y líneas jurisprudenciales y teoría del derecho judicial, Uniandes. Bogotá: Editorial Legis. 139- 193 | spa |
dc.relation.references | Meneses, Y. (2011). El rol de la empresa transnacional extractiva de petróleo en la consulta previa con las comunidades indígenas: La experiencia en Colombia. Revista de Derecho. https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/download/1105/4151?inline= 1--- | spa |
dc.relation.references | Ocampo D, y Agudelo J. (2014). Consulta previa: Colombia. Americas Quartely. https://www.ascoa.org/sites/default/files/ConsultaPreviaColombia2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Orduz N. 2014. La consulta previa en Colombia. Proyecto Elites: Discriminación y Reconocimiento. https://www.icso.cl/wp-content/uploads/2014/07/La-Consulta-previaen-Colombia-Natalia-Orduz.pdf | spa |
dc.relation.references | Palma, C., Ramírez, J y Rodríguez, N. (2019). Efectos reales de las consultas populares elaboradas por entes territoriales sobre la minería colombiana. [ Tesis para optar por el título de abogado, Universidad cooperativa de Colombia]. Villavicencio. Colombia. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/8573/6/2019_Efectos_reales_consult as.pdf | spa |
dc.relation.references | Programa onu-redd. (2013). Directrices sobre el consentimiento libre, previo e informado. http://www.unredd.net/documents/un-redd-partner-countries-181/templates-formsandguidance-89/un-redd-fpic-guidelines-2648/8718-directrices-sobre-elconsentimientolibre-previo-e-informado-de-onu-redd-8718/file.html | spa |
dc.relation.references | Proyecto de Protocolo cumplimiento de sentencia T-576 de 2014. Aprobada en el marco del Primer Congreso Nacional Autónomo del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero llevado a cabo en la ciudad de Quibdó (Chocó) entre el 23 y 27 de agosto de 2013. Ministerio del Interior. https://dacn.mininterior.gov.co/sites/default/files/protocolo_consulta_previa_comunidades _negras.pdf | spa |
dc.relation.references | Red Internacional de Derechos Humanos (RIDH). (2017). Informe paralelo sobre los mecanismos de participación ciudadana en Colombia (Consultas Populares y Consulta Previa, Libre e Informada) y la situación de derechos humanos para el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Naciones Unidas. | spa |
dc.relation.references | Trujillo, F. (2016). El proceso de consulta previa en los fallos de la corte constitucional colombiana. Estudios constitucionales, 14(2), 143-182.https://dx.doi.org/10.4067/S0718- 52002016000200005 | spa |
dc.relation.references | Trujillo, J. (2019). Politización y profanación de los dispositivos jurídicos neoliberales. El caso del derecho a la consulta previa en Colombia. Revista de Estudios de Derecho, tomo 76 no168,168-195. DOI: 10.17533/udea.esde.v76n168a07 | spa |
dc.relation.references | Universidad del Rosario (s.f). ¿Qué es la Consulta Previa? Universidad del Rosario. Consultado el 1 de septiembre de 2020. https://www.urosario.edu.co/jurisprudencia/catedra-vivaintercultural/ur/La-Consulta-Previa/Que-es-la-Consulta-Previa/ | spa |
dc.relation.references | Valencia, F. (2017). La consulta previa como derecho fundamental de las comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras en Colombia. Universidad Cooperativa de Colombia. https://www.ucc.edu.co/prensa/2016/Paginas/la-consulta-previa-comoderecho-fundamental-de-las-comunidades-afrocolombianas.aspx | spa |
dc.relation.references | Villa, J. (2017). Los ocho pasos para elaborar una línea jurisprudencia. Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. https://conocimientojuridico.defensajuridica.gov.co/losocho-pasos-elaborar-una-linea-jurisprudencial/ | spa |
dc.description.hashtag | #LíneaCorteConstitucionalColombiaOmisiónConsultaPreviaCasoProyectosExtractivosTerritoriosComunidadesÉtnicasAfrodescendientesProtecciónDerechosCasoMinero | spa |
dc.description.hashtag | #LíneaCorteConstitucionalColombiaOmisiónConsultaPreviaCasoProyectosExtractivosTerritoriosAfrodescendientesProtecciónDerechosCasoMinero | spa |
dc.description.hashtag | #LíneaCorteConstitucionalColombiaOmisiónConsultaPreviaCasoProyectosExtractivosTerritoriosComunidadesÉtnicasProtecciónDerechosCasoMinero | spa |
dc.format.rda | 1 recurso en línea (archivo
de texto) | spa |
dc.description.rda | Requerimientos de
sistema: Adobe Acrobat
Reader | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |