Proyecto educativo del programa de formación con enfoque de innovación social
Autor
Salgado Padilla, Miguel
Angulo Blanquicett, Gina Esther
Romero Peñaranda, Indira
Zúñiga Muñoz, Manuel
Documentos PDF
Resumen
El programa de formación del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, se desarrolló bajo el enfoque y los principios rectores de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en una reafirmación de su quehacer pedagógico, como una apuesta que generó espacios de encuentro entre los procesos de investigación y de creación. Se buscó que estos espacios de formación fuesen explorados y reconocidos por los participantes como ambientes generadores de conocimiento; en un diálogo entre la ciencia y el arte, mediante los cuales se recogieron los intereses de los estudiantes y las comunidades, de quienes se espera produzcan conocimiento útil y contextualizado.
La acción formativa en el marco de los Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, se facilitó en la medida en que la Universidad en su Proyecto Educativo Institucional, declaró la investigación y la creación como actividades sustantivas de generación de conocimiento. En consecuencia, el programa de formación se desarrolló con base en las dimensiones de aprendizaje, propios de la educación por competencias: Aprender a Conocer, Aprender a Hacer y Aprender a Ser; formando integralmente personas que compartieron y se comprometieron con el conocimiento, con la comunidad y con el desarrollo cultural.
Por tanto, el programa de formación proveyó a la experiencia de aprendizaje significativo, agentes de mediación cognitiva, conocimientos pertinentes y ambientes tecnológicos; mediante los cuales los participantes fueron provocados a potenciar sus capacidades y producir iniciativas de innovación social, que al finalizar el proyecto constituyeron uno de los referentes para medir el impacto del proceso de formación.
Colecciones
- Manual operativo [1]
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.