• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura
  • Investigación
  • Productos asociados de investigación
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura
  • Investigación
  • Productos asociados de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Memorias. Atcis. Simposio Internacional: Ambientes tecnológicos, cultura e innovación social

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Descargar archivo (1.547Mb)
Date
2017-09
Author
Romeu Aldaya, Vivian
De Gracia, Guillermina Itzel
Herrera Gómez, Manuel
Trujillo Escobar, Santiago
Espinosa Arango, Mónica
Vega Jurado, Jaider
Gossaín Rognini, Juan Carlos
Herrera Wassilowski, Alexander
Espinosa Espinosa, Aarón
Molina Garrido, Germán Andrés
Ortega Hoyos, Antonio José
Gómez Gómez, Nathaly
Osorio Vallejo, David
Marín Verhelst, Kimberly
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este documento recopila y organiza los documentos elaborados por los ponentes invitados a participar en el Simposio Internacional: Ambientes tecnológicos, cultura e innovación social (atcis), llevado a cabo en Cartagena de Indias (Colombia), los días 14 y 15 de septiembre de 2017. Entre los ponentes internacionales, contamos con las importantes contribuciones y participación de los profesores Vivian Romeu, Guillermina De Gracia y Manuel Herrera, cuyos trabajos están orientados a pensar la relación entre innovación social y procesos de ciudadanización; los nexos entre sociedad del conocimiento, trabajo en red y post-conflicto, y la descripción de experiencias exitosas en el marco de procesos culturales de base creativa en Panamá. Entre los ponentes nacionales, el simposio logró convocar a los profesores Alexander Herrera, Mónica Espinosa, Jaider Vega, Santiago Trujillo, Aarón Espinosa, Carlos Eduardo Sanabria y Juan Carlos Gossaín. Todos ellos, desde los ejes conceptuales que atravesaron las discusiones del simposio, enfatizaron en las conexiones existentes entre tecnología, cultura, innovación social y apropiación social del conocimiento. Este último concepto, que hoy se presenta como el reto más importante de las ciencias sociales en el ámbito global, nos invita a todos a redoblar esfuerzos conducentes a lograr construir una ciencia compartida, sin egoísmos ni nombres propios que quieran poner a título personal el saber colectivo, con el propósito de construir ciencia, a la vez que se informan a las comunidades sujeto-objeto de estudio en los procesos que las afectan.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2389
Collections
  • Productos asociados de investigación [4]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas