• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Productos de Investigación - Creación
  • Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Boletines de divulgación científica
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Productos de Investigación - Creación
  • Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Boletines de divulgación científica
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Tudo sobre o ExpeditioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos
Esta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Boletín de divulgación científica No.9: Análisis comparativo de experiencias de apropiación social del conocimiento e innovación social, a partir de la propuesta de Living Labs.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Visualizar/Abrir
Descargar archivo (188.5Kb)
Fin embargo: 
Data
2017-07
Autor
Mendoza, Laura
Marín, Kimberly
García, Miller
Castillo, Juan Sebastián
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Este artículo plantea un análisis comparativo de proyectos de apropiación social del conocimiento e innovación social, en el cual se evidencian algunas particularidades, diferencias y similitudes entre estos y la experiencia de implementación del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura. El eje desde el cual se problematiza este ejercicio comparativo es el término Living Labs, como antecedente teórico-­‐práctico que subyace a las estrategias de generación de nuevo conocimiento y solución de problemáticas locales a través de las TIC. A partir de este análisis se identifican lecciones aprendidas y buenas prácticas en términos de apropiación social del conocimiento e innovación social que buscan dar herramientas para la implementación de futuros proyectos. Este artículo avanza en la resolución del siguiente interrogante: ¿Cómo se inscribe el proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura en el marco de otras experiencias recientes de apropiación social del conocimiento e innovación social?
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2378
Collections
  • Boletines de divulgación científica [17]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas