Boletín de divulgación científica No.8: Construcción de identidades juveniles alrededor del picó en Clemencia y María la Baja.
Documentos PDF
Abstract
El
picó
es
una
de
las
manifestaciones
culturales
más
representativas
de
la
región
Caribe
y
con
fuerte
presencia
en
los
municipios
donde
se
llevaron
a
cabo
el
proyecto
Laboratorios
Vivos
de
Innovación
y
Cultura
(Clemencia
y
María
la
Baja,
en
el
departamento
de
Bolívar.
El
origen
del
picó
se
remite
a
Cartagena
y
Barranquilla
desde
los
años
50’s
como
espacios
de
sociabilidad,
verbena
y
difusión
de
músicas
de
la
época
como
la
salsa
brava,
música
jíbara,
y
música
africana
a
altos
decibeles.
Actualmente,
en
los
municipios
de
Clemencia
y
María
la
Baja
(Bolívar)
hay
un
reconocimiento
y
presencia
del
picó
por
parte
de
los
jóvenes
quienes
los
observan
como
parte
de
la
cultura
costeña-‐caribe,
local
y
tradicional
(transmisión
de
un
conocimiento
de
generación
en
generación)
y
como
un
espacio
de
diversión
y
entretenimiento
que
los
posiciona
como
jóvenes.
En
este
artículo
se
busca
responder
la
pregunta
¿de
qué
forma
el
picó
se
relaciona
con
la
construcción
de
las
identidades
juveniles
en
Clemencia
y
María
la
Baja?
a
partir
de
las
articulaciones
de
las
experiencias
y
subjetividades
alrededor
del
picó.
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.