Boletín de divulgación científica No.3: Se busca el bullerengue. Concordancias y afectaciones del concepto folclor en las prácticas culturales locales
Documentos PDF
Abstract
La
manifestación
cultural
de
más
renombre
que
se
práctica
en
el
municipio
de
María
la
Baja
(departamento
de
Bolívar)
es
el
bullerengue.
Es
común
la
identificación
del
municipio
con
esta
actividad
cultural
reconocida
como
afrodescendiente.
El
bullerengue
como
práctica
musical
generalmente
se
interpreta
con
tambores
(tambor
llamador
y
tambor
alegre),
una
cantante
líder
(cantadora)
y
un
coro
(respondedoras);
y
usualmente
su
interpretación
va
acompañada
de
baile
(en
parejas)
y
se
comprende
como
un
espacio
festivo,
social
y
lúdico.
Al
vincularse
el
bullerengue
a
una
comunidad
rural,
se
ha
comprendido
como
una
práctica
folclórica,
término
que
le
otorga
tres
características
básicas
a
la
práctica
que
defina:
tradición,
homogeneidad
y
representatividad.
A
partir
de
esta
idea,
en
este
texto
nos
preguntamos
de
qué
forma
y
en
qué
medida,
el
bullerengue
en
María
la
Baja
se
puede
comprender
como
una
práctica
tradicional,
homogénea
y
representativa,
es
decir,
hasta
qué
punto
la
idea
que
nos
hacemos
del
bullerengue
al
comprenderlo
como
una
práctica
folclórica,
tiene
correspondencia
con
la
realidad
en
el
municipio.
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.