• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ingeniería de la Gestión
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ingeniería de la Gestión
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Modelo de simulación del procesamiento de muestras para el diagnóstico del Covid–19 de la ciudad de armenia–Quindío, Colombia.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (1.082Mb)
Fin embargo: 
Date
2021
Author
Caicedo Tique, Adriana María
Magister(es) en Ingeniería de la Gestión
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El virus SARS–CoV2 produjo una pandemia durante el año 2020 que se extiende hasta el presente, causando cambios radicales en el comportamiento de la humanidad. En Colombia, nuestro grupo de investigación ha trabajado en diversos temas acerca del COVID–19 tales como estimaciones de picos para ciudades principales, comportamiento de ocupaciones de UCI a nivel nacional, entre otras. Nuestra más reciente investigación analizó el efecto de los retardos asociados al procesamiento de muestras para el diagnóstico del COVID–19 sobre la propagación de la epidemia mediante dinámica de sistemas, identificando una visión sistémica de la cadena de valor asociada al procesamiento de muestras para el diagnóstico del COVID–19 en la ciudad de Armenia - Quindío, Colombia; permitiendo construir un modelo de simulación que refleje el efecto de los retardos asociados al procesamiento de muestras. Los resultados de este trabajo mostraron el efecto sobre los indicadores de la propagación de la epidemia, los cuales reflejan que la tardanza en la toma de las muestras para el diagnóstico de la enfermedad, influyen severamente en el aumento de las muertes, puesto que entre más se tarda el resultado, menos control al cerco epidemiológico puede hacerse.
Summary in foreign language
SARS-CoV2 has produced a pandemic during the 2020 that is extended so far, making radical changes in the human behavior. In Colombia, our research group has work in multiple topics about COVID-19 like estimating of peaks for the main cities, national occupation behavior of intensive care unit, among others. Our most recent research analyzed the retard effects associated to processing of samples for COVID-19 diagnostic over the pandemic propagation through system dynamic, identifying a systemic vision from the value chain associated to samples processing to COVID-19 diagnosis in Armenia city, Quindio, Colombia; allowing to build a simulation model that shows the retards associated to the sample processing. These results showed the effects over the pandemic propagation indicators for the pandemic, which exhibit that delay taking samples for disease diagnosis, influence severely over increase in death, because longer is results less control over epidemiologic circle can be done.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/22161
Collections
  • Maestría en Ingeniería de la Gestión [18]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas