Show simple item record

dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.creatorIsaza Delgado, José Fernando
dc.creatorCampos Romero, Diógenes
dc.date.accessioned2021-09-08T19:54:24Z
dc.date.available2021-09-08T19:54:24Z
dc.date.created2021
dc.identifier.isbn978-958-725-310-8spa
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.21789/9789587253108spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12010/21658
dc.description.abstractEsta obra entrelaza ciencia, realizaciones tecnológicas y ciencia ficción. Películas de ciencia ficción –como Viaje a la Luna, Interestelar, Viaje a las estrellas– despertaron la imaginación de lectores que posteriormente se convirtieron en los pioneros de los vuelos espaciales y contribuyeron al desarrollo de la ciencia y la tecnología. La ciencia moderna incorpora teorías que trascienden el sentido común para interpretar los fenómenos y el universo a la luz de nuevas perspectivas, las cuales se fundamentan en la relatividad de Einstein (especial y general), en la mecánica cuántica y en otras componentes de la ciencia contemporánea. Conceptos como gravedad, espacio-tiempo, dilatación del tiempo, contracción de longitud, agujeros negros, ondas gravitacionales, agujero de gusano, entrelazamiento cuántico son elementos distantes del modelo newtoniano del universo. Relatos míticos –como Ícaro, el profeta Elías, Enoc, la ascensión de Jesús– podrían interpretarse a la luz de nuevas perspectivas. Los avances tecnológicos han sido significativos. La humanidad cuenta hoy en día con Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), dispone de la capacidad de modificar la velocidad heliocéntrica de una nave espacial mediante una ayuda gravitacional planetaria (flyby o swingby), al igual que con la posibilidad de realizar correcciones de trayectoria mediante sistemas como el de propulsión eléctrica. Sistemas robóticos han visitado y traído muestras de asteroides, preparando el camino para la futura minería espacial. Los sistemas Perseverance Rover, Tianwen-1 y Hope Mar, lanzados en 2020, se encuentran explorando el planeta Marte. Esta publicación busca divulgar el impacto de la ciencia en el desarrollo tecnológico espacial, y la relación con el área de la literatura y el cine.spa
dc.format.extent83 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanospa
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanospa
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanospa
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLspa
dc.subjectVuelos Espacialesspa
dc.titleVuelos espaciales y ciencia ficciónspa
dc.type.localLibrospa
dc.subject.lembVuelo espacialspa
dc.subject.lembCiencia ficciónspa
dc.subject.lembEncuentros orbitales (Vuelo espacial)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.identifier.repourlhttp://expeditiorepositorio.utadeo.edu.cospa
dc.identifier.doi10.21789/9789587253108spa
dc.description.hashtag#VuelosEspacialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Naturales e Ingenieríaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record