• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Tiempo & Economía
  • Revista Tiempo & Economía volumen 7, número 2, año 2020
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Tiempo & Economía
  • Revista Tiempo & Economía volumen 7, número 2, año 2020
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Reseña. Bandieri, S., Coria-López, L., Dabús, C., Llach, L., Meloni, O., Rosales-Rosales, J. y Visintini, A. (2020). Historia económica de las regiones argentinas, 1810-2010. Buenos Aires: Biblos.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (639.9Kb)
Date
2020-06-04
Author
Perren, Joaquín
Hashtag(s)
#HistoriaEconómica
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En las dos últimas décadas, la historia económica argentina ha experimentado un auténtico boom. Dejó de ser la hermana menor de la nueva historia política y la historia social, buques insignia de la renovación historiográfica de la inmediata postdictadura, para convertirse en un campo académico de auténtica envergadura. La multiplicación de revistas especializadas, la relevancia que adquirieron las Jornadas Argentinas de Historia Económica en el calendario científico nacional y el creciente número de tesis sobre la materia son algunos de los síntomas de una especialidad que fue tomando distancia de sus humildes orígenes. Una multitud de trabajos abrió fronteras que resultaban inimaginables tan solo algunas décadas atrás, desde una caracterización más ajustada de los actores que dieron vida a la campaña hasta los siempre complejos tempos de la industrialización. Este rico corpus fue la base sobre la cual se sostuvieron los primeros esfuerzos de síntesis. El libro reseñado debe inscribirse en esa tradición, bastante reciente, por cierto, inaugurada por obras del calibre de autores como Rapoport (2003), Gelman (2006), Míguez (2008), Hora (2010) y Belini y Korol (2012).
Palabras clave
Historia Económica; Región; Argentina
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/21634
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/issue/view/134
https://doi.org/10.21789/24222704.1613
Collections
  • Revista Tiempo & Economía volumen 7, número 2, año 2020 [6]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas