• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Razón Crítica
  • Revista Razón Crítica número 12, año 2022
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Razón Crítica
  • Revista Razón Crítica número 12, año 2022
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

El general intellect en bicicleta. Un análisis del trabajo de repartidores de plataformas de delivery de Buenos Aires, Argentina

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Date
2021-01-01
Author
Fagioli, Andrea
Metadata
Show full item record
Abstract
El artículo analiza algunos aspectos del trabajo de les repartidores de plataformas de delivery, desde un marco teórico basado en algunas formulaciones de autores que se inscriben en el así llamado marxismo postoperaísta. En particular, se retoma la manera en que ciertes autores filtran a la luz de la historia del capitalismo y extienden en su alcance el concepto marxiano de general intellect. A partir de un trabajo de campo realizado con les repartidores de Buenos Aires, el texto se enfoca principalmente en la autonomía que tienen estes en el manejo de sus tareas cotidianas, que, más allá de los cuerpos, requieren la puesta al trabajo de los requisitos específicos del Homo sapiens. La hipótesis que se plantea es que esto implica, de parte de las plataformas, un manejo estratégico de las relaciones capital-trabajo y que las plataformas se pueden volver un terreno de conflicto.
Summary in foreign language
This article studies certain aspects of the work of delivery platform couriers from a theoretical framework based on formulations of authors of the so-called post-workerismMarxism. Particularly, this work retakesthe way in which someauthors filterthe Marxist concept of general intellectin the light of the history of capitalism andthusextend its scope. Based on fieldwork carried out with delivery platform couriersin Buenos Aires, the text focuses mainly on the autonomy these individuals have in managing their daily tasks, which, beyond the body, require deploying the specific requirements of Homo sapiensnature. The underlying hypothesis on this issue suggestsa strategic management of capital-labor relationsby these platforms, considering theycould become a conflictzone.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/21628
Link to resource
https://doi.org/10.21789/25007807.1750
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/issue/view/145
Collections
  • Revista Razón Crítica número 12, año 2022 [5]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas