• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Razón Crítica
  • Revista Razón Crítica número 11, año 2021
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Razón Crítica
  • Revista Razón Crítica número 11, año 2021
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Una visita a la obra de Caballero desde la fenomenología

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (718.7Kb)
Fin embargo: 
Date
2021-04-27
Author
Sandoval Rodríguez, Oscar Javier
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La búsqueda de imagen necesaria fue el concepto con que Luis Caballero definió su obra a finales de los 70, desarrollando un tratamiento artístico que inducía una interpretación ambigua de las emociones que podrían experimentar los cuerpos dibujados. Este tratamiento artístico se manifestaba en los recursos pictóricos con que representaba los gestos corporales. Suponiendo que la ambigüedad es una característica que se da en el entendimiento de algo, proponer que en los gestos corporales de la obra de Caballero hay ambigüedad es admitir que esta hace parte de la interpretación de un observador sobre una obra, es decir, los gestos no son ambiguos, lo ambiguo es el entendimiento que sobre ellos ha de tener un observador. El proyecto investigativo en consecuencia se propuso revisitar la obra de Caballero desde la experiencia interpretativa de quien observa, para lo cual fue pertinente abordar la relación espectador/pintura como un evento fenomenológico, esto es, revisar las relaciones que un sujeto entabla con un objeto estético sobre el cual, en la experiencia, se relaciona y puede ser consciente de tres instancias manifestadas: el objeto material (bilk), unos objetos representados (bilksujet) y los aspectos constitutivos de representación (bildobjekt).
Summary in foreign language
The search for the required image was the concept adopted by Luis Caballero to define his work at the end of the 70s, developing an artistic treatment that fostered an ambiguous interpretation of the emotions that drawn bodies could experience. This artistic treatment is manifested in the pictorial resources used by this artist to represent bodily gestures. Assuming that ambiguityis a characteristic that occurs in the understanding of something,the fact of proposing the existence of ambiguity in the corporal gestures of Caballero's work is to admit that such ambiguity is part of an observer’s interpretation, that is, gestures are not ambiguous, but rather the understanding of an observer about them. Consequently, this research project tried to revisit Caballero's work from the interpretive experience of the observer, for which it was necessary to address the relationship observer/painting as a phenomenological event, that is, reviewing the relationships that an individual establishes with an aesthetic object with which, in real life, he/she becomes related and could be aware of three manifested instances: the material object (bilk), some represented objects (bilksujet), and the constitutive aspects around representation (bildobjekt).
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/21616
Link to resource
https://doi.org/10.21789/25007807.1735
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/issue/view/141
Collections
  • Revista Razón Crítica número 11, año 2021 [11]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas