• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Razón Crítica
  • Revista Razón Crítica número 11, año 2021
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Razón Crítica
  • Revista Razón Crítica número 11, año 2021
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

¿La Corte Constitucional como referente del buen vivir?

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (380.7Kb)
Fin embargo: 
Date
2021-04-21
Author
Delgado Esguerra, Carolina
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
A pesar de su diversidad étnica y cultural, Colombia no se presenta como referente del buen vivir en los ámbitos académico o político. Por esto, el presente trabajo busca analizar la existencia de los postulados del buen vivir a partir del estudio de tres pronunciamientos de la Corte Constitucional colombiana en los que se han resuelto conflictos sobre el modelo de desarrollo. Se puede anticipar que, en estos fallos, la Corte ha apostado por elementos afines al buen vivir, implícita o explícitamente, mediante una crítica a la irreflexibidad economicista con la que se asume el proyecto de desarrollo extractivo colombiano y el respaldo que otorgó a las diversas formas de vida de las comunidades involucradas en estos conflictos.
Summary in foreign language
Despite its ethnic and cultural diversity, Colombia is not a benchmark for good living in the academic or political spheres. Therefore, this work seeks to spot the existence of the postulates of good living based on the study of three decisions by the Colombian Constitutional Court in which conflicts over the national development model were resolved. We can anticipate that, in these rulings, the Court has opted for elements related to good living, implicitly or explicitly, as depicted in the criticism toward the economic lack of reflexibility with which the Colombian extractive development project is assumed and in the support granted to the various ways of life in the communities involved in these conflicts.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/21612
Link to resource
https://doi.org/10.21789/25007807.1693
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/issue/view/141
Collections
  • Revista Razón Crítica número 11, año 2021 [11]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas