• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 11, número 2, año 2021
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 11, número 2, año 2021
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Aporte del SENA al sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación de Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (685.4Kb)
Fin embargo: 
Date
2021-05-21
Author
Vargas Yara, Gustavo
Dubay Rodriguez, Darwin
Silva Ortiz, Aylin Viviana
Hashtag(s)
#Innovación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Existen diferentes enfoques que dan cuenta de la importancia de la relación entre el crecimiento económico y la implementación de programas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en el marco del diseño, la ejecución y la evaluación de políticas públicas. Por lo anterior, este trabajo aborda dicha relación desde el concepto, la metodología, la normativa y la implementación de la política de CTI de Colombia, resaltando el aporte del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) a la construcción de programas de CTI en el país. Aquí se muestran las contribuciones de la estrategia SENNOVA, creada por el SENA, como respuesta institucional a la normatividad de ciencia y tecnología nacional y la organización en la inversión de recursos. Finalmente, se concluye que SENNOVA es un agente multiplicador de la apropiación tecnológica, social y colectiva, al transferir el conocimiento generado en los proyectos de diferentes líneas programáticas de CTI a los procesos de formación profesional y al sector productivo, contribuyendo así con la disminución de las brechas tecnológicas existentes en el país.
Summary in foreign language
Different approaches remarkthe importance of the relationship between economic growth andthe implementation ofscience, technology,and innovation programs withinthe designand evaluationofpublic policies. Therefore, this paper addresses said relationship from the concept, methodology, regulations, and implementationprocessof Colombian policy regarding science, technology, and innovation,highlightingthe contribution made by the National Apprenticeship Service (SENA)to the development of related programs. Thecontributions made by the SENNOVA strategy, created by SENA,as an institutional response to national regulations onscience and technology and the allocation of resourcesare also reported in this work. Weconcluded that SENNOVA is a multiplying agent of technological, social, and collective appropriationgiven its role in transferring the knowledge generated in the projects from different programmatic lines of science, technology, and innovation toprofessional training and the productive sector, thus contributing to the reduction of technological gaps in the country.
Palabras clave
Innovación; Tecnología; Ciencia
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/21581
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/issue/view/142
10.21789/22561498.1723
Collections
  • Revista Mutis volumen 11, número 2, año 2021 [10]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas