• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Search 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Razón Crítica
  • Revista Razón Crítica número 11, año 2021
  • Search
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Razón Crítica
  • Revista Razón Crítica número 11, año 2021
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorArchila Dávila, Brenda Julieth (1)Botero Camacho, Manuel (1)De León, Adriana (1)Delgado Esguerra, Carolina (1)Exposito, Julia Esperanza (1)Fuentes-Contreras, Édgar Hernán (1)Hoyos García, José Fernando (1)Mizumukai Rodrigues, Graziele (1)Moreno Mancera, José David (1)Restrepo M., Mariana (1)... View MoreSubjectCiencias sociales (11)(Anti)Communism (1)(Anti)Comunismo (1)Artes plásticas (1)Asamblea Nacional Constituyente (1)Asambleas constituyentes (1)Asia-Pacific (1)Asia-Pacífico (1)Balance (1)Biosocial Reproduction (1)... View MoreHas File(s)
Yes (11)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 11

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Corrupção política: uma (nova) mirada à luz da “face oculta dos direitos fundamentais” e do princípio anticorrupção 

Mizumukai Rodrigues, Graziele
O presente artigo visa a apresentar a constatação de que a corrupção política se caracteriza como verdadeira violação ao dever fundamental dos agentes políticos de manutenção do pacto social, implicando a ofensa aos direitos ...
Thumbnail

El trabajo penitenciario en Colombia. Desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre el derecho al trabajo penitenciario desde 1992 hasta el 2020 

Archila Dávila, Brenda Julieth
El derecho al trabajo es un derecho fundamental y un derecho humano. El Estado debe garantizar su materialización frente a todas las personas, bajo el principio de dignidad humana. La presente investigación abordó el avance ...
Thumbnail

Las pugnas de las madres comunitarias por nombrar el trabajo de cuidados 

De León, Adriana
El escaso valor atribuido al trabajo de las mujeres se remonta a la división sexual de las actividades entre el espacio productivo y el reproductivo, bajo un criterio de valoración del mercado que constituye un índice ...
Thumbnail

La paz que nunca llega 

Botero Camacho, Manuel
Tras la aparente paz que vivió Colombia con el fin de las guerras de carteles, la generación que creció a la sombra del horror se reencuentra con su pasado. Quienes fueran niños entonces y crecieron con el ruido de las ...
Thumbnail

Editorial 

Fuentes-Contreras, Édgar Hernán
Existe una convicción extendida sobre la importancia que ha tenido la Constitución Política de 1991 para la Colombia y para el mismo contexto latinoamericano. No por poco, tanto el texto como sus interpretaciones han sido ...
Thumbnail

El papel de la AD- M-19 como fuerza política alternativa en la Constituyente de 1991 

Moreno Mancera, José David
Este artículo busca describir, desde una perspectiva histórica, las dinámicas que tuvieron lugar entre 1990 y 1991 no solo en el desarrollo de la Asamblea Nacional Constituyente, sino especialmente en una de sus bancadas ...
Thumbnail

Una visita a la obra de Caballero desde la fenomenología 

Sandoval Rodríguez, Oscar Javier
La búsqueda de imagen necesaria fue el concepto con que Luis Caballero definió su obra a finales de los 70, desarrollando un tratamiento artístico que inducía una interpretación ambigua de las emociones que podrían ...
Thumbnail

¿Anticomunismo sin comunismo? La construcción del feminismo como enemigo estratégico de las nuevas derechas y el dilema de la reproducción social 

Exposito, Julia Esperanza; Saidel, Matías Leandro
Este trabajo reflexiona sobre la construcción del feminismo y la ‘ideología de género’ como enemigos estratégicos de las nuevas derechas y la potencialidad de los feminismos de abolir el estado de cosas existentes. En ese ...
Thumbnail

Colombia y Asia-Pacífico: un examen en la evolución de las relaciones con esta importante zona 

Torres Rojas, Gloria Milena
En este artículo se demuestra que Colombia, a pesar de tener una posición geográfica enclavada en el océano Pacífico, no ha privilegiado una política de alineamiento con Estados Unidos, descuidando así su vínculo con ...
Thumbnail

¿La Corte Constitucional como referente del buen vivir? 

Delgado Esguerra, Carolina
A pesar de su diversidad étnica y cultural, Colombia no se presenta como referente del buen vivir en los ámbitos académico o político. Por esto, el presente trabajo busca analizar la existencia de los postulados del buen ...
  • 1
  • 2

Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas