• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Search 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 11, número 2, año 2021
  • Search
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 11, número 2, año 2021
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAgudelo Valencia, Rafael Nikolay (1)Arango, Daniel Álvarez (1)astañeda, María Del Rosario C (1)Bernal-Figueroa, Andrea Angélica (1)Buitrago-Ramírez, Leidy Paola (1)Camacho Kurmen, Judith Elena (1)Campo, Carlos Enrique (1)Darwich Cedeño, Mohamed Toufic (1)Dubay Rodriguez, Darwin (1)Díaz Barrera, Luis Eduardo (1)... View MoreSubjectCiencias naturales (10)Aguas residuales - Purificación - Tratamiento biológico (2)Microalgas (2)Acoustic Adaptation (1)Adaptación Acústica (1)Advanced Oxidation Processes (1)Anhídrido Maleico (1)Animales del bosque (1)Aprovechamiento (1)Automated Harvesting (1)... View MoreHas File(s)
Yes (10)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 10

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Gestión de llantas usadas en municipios de baja complejidad de la Provincia Centro del departamento de Boyacá, Colombia 

Bernal-Figueroa, Andrea Angélica; Rocha-Gil, Zulma Edelmira; Buitrago-Ramírez, Leidy Paola
En Colombia las llantas usadas no son consideradas un residuo peligroso. Sin embargo, estas se componen de sustancias con dicha connotación, las cuales generan impactos negativos sobre la salud y el ambiente si no se realiza ...
Thumbnail

Aporte del SENA al sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación de Colombia 

Vargas Yara, Gustavo; Dubay Rodriguez, Darwin; Silva Ortiz, Aylin Viviana
Existen diferentes enfoques que dan cuenta de la importancia de la relación entre el crecimiento económico y la implementación de programas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en el marco del diseño, la ejecución y ...
Thumbnail

Simulación del proceso de producción de anhídrido maleico mediante el simulador ChemCAD® 

Pérez Sánchez, Amaury; Ranero González, Elizabeth; Pérez Sánchez, Eddy Javier
El anhídrido maleico es una un producto químico con un amplio rango de aplicaciones como compuesto intermedio en la producción de resinas, polímeros, barnices y pinturas. En el siguiente trabajo se llevó a cabo la simulación ...
Thumbnail

Producción de astaxantina en Haematococcus pluvialis bajo factores de estrés salino utilizando un biorreactor de 5 L 

Lancheros Díaz, Ana Graciela; Díaz Barrera, Luis Eduardo; Camacho Kurmen, Judith Elena
Haematococcus pluvialis es una microalga que produce astaxantina, un betacaroteno y antioxidante ampliamente usado en la industria. Con el fin de obtener una mayor producción de astaxantina, se planteó como objetivo utilizar ...
Thumbnail

Aproximación al tratamiento de aguas residuales del lavado del café con las microalgas Parachlorella kessreli y Desmodesmus armatus 

Sandoval Salazar, Iván Alberto; Darwich Cedeño, Mohamed Toufic; astañeda, María Del Rosario C; Torres Munar, Wilmer Andrés; Montenegro Ruiz, Luis Carlos
Colombia es uno de los mayores productores de café en el mundo, con un mercado que superó los 13,9 millones de sacos en 2020. Sin embargo, en el proceso de beneficio húmedo del café se emplean grandes cantidades de agua, ...
Thumbnail

Prefactibilidad de una pequeña central hidroeléctrica en el Embalse del Sisga, Cundinamarca, Colombia 

Pacheco Garzón, Nicolás Humberto; Torres Quintero, Jesús Ernesto
Este trabajo tiene como objetivo establecer la viabilidad de instalar una pequeña central hidroeléctrica (PCH) en el Embalse del Sisga, dado que este cuenta con características topográficas e hidrológicas que pueden ...
Thumbnail

Selección de tecnologías adaptables para la cosecha de cítricos cultivados en ladera en Colombia 

Arango, Daniel Álvarez; Hincapié Llanos, Carlos Augusto
En el presente trabajo se identificaron las principales tecnologías existentes en el mundo para la cosecha de cítricos, especialmente limón Tahití (Citrus x latifolia Tanaka Ex Q. Jiménez). A partir de una búsqueda ...
Thumbnail

Evaluación rápida de las familias y grupos trófico de aves asociadas a sabanas y bosques de galería en la Reserva El Caduceo, La María (San Martín, Meta, Colombia) 

Yañez-Dukon, Luis Alejandro; Vargas Hernández, Nixon Fernando; Forero Espinosa, Isabela; Locano Montoya, Pablo; Ruiz-Toquica, Jordan Steven
La Reserva El Caduceo, ubicada en San Martín, Meta, es un área que ha experimentado notables modificaciones en la complejidad estructural de la vegetación de bosques y sabanas debido al efecto de diferentes actividades de ...
Thumbnail

Variación del canto de Myiothlypis fulvicauda (Parulidae) en ambientes naturales de Ibagué (Tolima, Colombia) 

Villamizar-Soto, Daniela; López-Delgado, Edwin Orlando; Losada-Prado, Sergio
El canto de las aves es fundamental para la comunicación y el desarrollo de diferentes actividades. Por otra parte, el ruido que proviene de diversas fuentes dificulta su recepción, por lo cual algunas aves cambian la ...
Thumbnail

Reducción de la concentración de DQO y COT en aguas residuales de la industria farmacéutica empleando ozono catalizado por Fe2+. Estudio de caso a escala real 

Pedreros Calvo, Camila; Valderrama Lopez, Kelly Viviana; Agudelo Valencia, Rafael Nikolay; Pérez Cortés, Karina; Campo, Carlos Enrique
El presente trabajo fue realizado con el fin de mejorar el desempeño de un sistema de ozonización utilizado para el tratamiento de aguas residuales en una industria farmacéutica. Con el objeto de mejorar la mineralización ...

Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas