Search
Now showing items 1-10 of 10
Memoria desde el taller y la calle
En los gabinetes de la memoria, la vida se traba como deseo, narrándose feliz, miserable o irreconciliable entre lo cotidiano, la posibilidad, el recuerdo, la identidad, la transgresión. Ante los supuestos que constituyen ...
Los lenguajes de los sentidos
El 2020 se convirtió en el año de la conciencia sobre los conflictos globales: la crisis de salud pública, la emergencia climática y la inequi-dad social. Con la orden de quedarse en casa por la pandemia de Covid-19, la ...
O silêncio em FLICTS
Este artigo se propõe a refletir especificamente sobre o branco e a virada da página nas diferentes edições de FLICTS, de Ziraldo. Publicado originalmente em 1969, o livro foi o primeiro livro-álbum (picture book ou livro ...
Fisuras y resquicios: puentes posibles entre la filosofía y el diseño contemporáneo
En la actualidad las instituciones sociales tradicionales, tales como la familia, la religión, el Estado y la ciudad, se han revelado como estructuras llenas de contradicciones y fisuras internas manifestadas en la exclusión, ...
Noticias sobre el patrimonio tipográfico colombiano: descripción y análisis de dos muestras de letras salesianas del siglo XX
El estudio de los especímenes tipográficos, también conocidos como muestras de letras o catálogos de tipos, permite una clase de investigación de fuentes primarias que combina las facetas histórica, tecnológica, artística ...
Multimodalidad: un lenguaje de inclusión arquitectónica
El artículo está construido a partir de la investigación que se hizo sobre el tema de la discapacidad abordado desde una perspectiva cualitativa, enfocándonos en el uso de la investigación etnográfica en el diseño con el ...
Chivas Colombianas y sus repertorios visuales
Las chivas o buses de escalera son parte de la historia del transporte del siglo XX en Colombia, que además de llevar consigo una carga de objetos cotidianos y transportar pasajeros, moviliza una serie de contenidos ...
A evolução estética das revistas femininas populares brasileiras. Estudo de caso: revista AnaMaria
Este artigo tem como objetivo apresentar as mudanças no projeto gráfico da revista AnaMaria, publicação destinada ao público feminino, entre 2006 e 2009, período de crescimento da classe média brasileira. Como resultado ...
Consideraciones sobre la regulación metacognitiva de los estudiantes al dibujar bocetos de diseño industrial
El presente artículo expone un fragmento del componente metacognitivo que fue investigado en la tesis doctoral El boceto para pensar, conversar y convencer en diseño industrial del año 2019. El eje central del estudio se ...
Cruzando los límites entre los lenguajes visuales, visibles y verbales
La convocatoria para este número especial de la revista La Tadeo Dearte tuvo como objetivo estimular un debate sobre los significados y los límites entre los lenguajes visuales, visibles y verbales. Para ello, se invitó a ...