• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Memoria Académica y Patrimonial Institucional
  • Emisora HJUT 106.9 FM Stereo
  • Cine y Radio
  • La voz del celuloide
  • View Item
  •   Home
  • Memoria Académica y Patrimonial Institucional
  • Emisora HJUT 106.9 FM Stereo
  • Cine y Radio
  • La voz del celuloide
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Especial Federico Fellini parte II

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Descargar archivo (27.27Mb)
Fin embargo: 
Date
2017-05-21
Author
Laurens, Mauricio
Metadata
Show full item record
Audio
  Descargar archivo  -  (19- LA VOZ DEL CELULOIDE-DOMINGO 21 DE mayo DE 2017-ESPECIAL FELLINI 2DA PARTE.mp3) Your browser does not support the audio element. Su navegador no soporta el elemento de audio
Abstract
Segunda parte del Especial Federico Fellini para el Archivo Sonoro, el Opus 19, de la Emisora HJUT 106.9. Con magia e inspiración personal a base de fantasías y evocaciones, sus películas siempre se retroalimentaron de Roma y particularmente de Rimini --patria chica en la Emilia-Romagna--: paseos en la playa, colegios de curas, circos o carruseles, mujeres voluptuosas y hombrecillos débiles o presumidos bajo las máscaras de criaturas juguetonas. Según su biógrafo Gilbert Salachas: “Con la esencia de sus obras, pinta el cuadro bullente de una comedia humana”. Porque Federico abstrae los divertimentos profanos para incursionar en la ronda de aquellos duendecillos que proliferan en la mente de su amada Giulietta (de los Espíritus). El cuasi-romano Fellini con sus extravagantes idealizaciones propias recrea la concepción de una película como tal (Otto e mezzo); mientras que brilla en La Strada por su esencia tragicómica, nos conmueve cuando se mete en el alma de una prostituta engañada (Las noches de Cabiria) y llega a la apoteosis creativa de la mundanidad en La dolce vita. || Primer interludio: la Pasarela de Ocho y medio, por el infaltable Nino Rota.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2115
Collections
  • La voz del celuloide [20]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas