• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Memoria Académica y Patrimonial Institucional
  • Emisora HJUT 106.9 FM Stereo
  • Cine y Radio
  • La voz del celuloide
  • View Item
  •   Home
  • Memoria Académica y Patrimonial Institucional
  • Emisora HJUT 106.9 FM Stereo
  • Cine y Radio
  • La voz del celuloide
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Especial Luchino Visconti parte II

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Descargar archivo (26.87Mb)
Fin embargo: 
Date
2017-02-19
Author
Laurens, Mauricio
Metadata
Show full item record
Audio
  Descargar archivo  -  (16- LA VOZ DEL CELULOIDE-DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017 DE 2017-LUCHINO VISCONTI 2.mp3) Your browser does not support the audio element. Su navegador no soporta el elemento de audio
Abstract
Segunda parte del Especial Luchino Visconti (1906-1976) para el Archivo Sonoro Opus 16 de la Emisora HJUT 106.9. Del melodrama histórico y cinematográfico (Senso 1954), a sus dos magníficas ambientaciones literarias: El Gatopardo (Lampedusa 1963) y Muerte en Venecia (Thomas Mann 1971). En cuanto a Senso, una de sus piezas maestras imprescindibles, adaptada de una novela corta del arquitecto Camilo Boito, en la corriente del verismo ochocentista, posee la fuerza dramática suficiente para extraerle al espectador sus sentimientos más contradictorios frente al capricho de las pasiones, la moral en juego de quienes sacrifican sus deberes políticos y el destino cruel que desmorona a los individuos. Aunque Senso no sea una ópera propiamente dicha, ni pretende basarse en uno de los momentos cumbres del bel canto, fue concebida como una asimilación de la estructura y las formas operísticas. Según el crítico e historiador Guido Aristarco, ésta es la película italiana número uno de todos los tiempos. || Di quella pira, un aria de Il Trovatore de Verdi, desencadena una reacción de carácter patriótico.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/2112
Collections
  • La voz del celuloide [20]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas