• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

RÁQUIRA: Fortalecimiento de la identidad cultural y material : Semillero de fibras naturales y producción local Diseño pensamiento y creación

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (2.357Mb)
Fin embargo: 
Date
2021
Author
López Albornoz, Yinneth
Diseñador(es) industrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Las artesanías cada vez más sufren diversas preocupaciones en torno a la pérdida de las tradiciones de los oficios, debido a la creciente industrialización y el abandono de las comunidades productoras en búsqueda de mejores oportunidades, como es el caso del oficio de la alfarería en Ráquira- Boyacá, víctima de la creciente globalización y la invasión de productos extranjeros. El presente proyecto busca generar un impacto para la comunidad Alfarera de Ráquira, mediante el análisis del estado del oficio y las relaciones que se generan entre el diseño y la artesanía, con el fin de visibilizar la importancia de esta en el municipio, ya que es evidente el desplazamiento de las comunidades alfareras dentro de este. Esto con el fin contribuir al desarrollo de la producción local, la visibilización del patrimonio cultural, y la apertura hacia nuevos mercados. A partir de la problematización se busca replantear el papel del diseño industrial y su rol como facilitador para la visibilización de las comunidades artesanales campesinas mediante la incorporación de técnicas productivas tradicionales hacia nuevos productos.
Summary in foreign language
Handicrafts increasingly suffer from various concerns about the loss of the traditions of the trades, due to the increasing industrialization and the abandonment of the producing communities in search of better opportunities, as is the case of the pottery trade in Ráquira- Boyacá, victim of growing globalization and the invasion of foreign products. This project seeks to generate an impact for the Alfarera de Ráquira community, through the analysis of the state of the trade and the relationships that are generated between design and crafts, in order to make visible the importance of this in the municipality, since it is The displacement of the pottery communities within it is evident. This in order to contribute to the development of local production, the visibility of cultural heritage, and the opening to new markets. Based on the problematization, it seeks to replace the role of industrial design and its role as a facilitator for the visibility of peasant artisan communities through the incorporation of traditional production techniques into new products.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/20864
Collections
  • Diseño Industrial [576]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas