• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La experiencia visual de la luz y el color en los vitrales de la capilla salesiana del Colegio León XIII, ubicado en el centro histórico de Bogotá

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (1.933Mb)
Fin embargo: 
Date
2021
Author
Cubillos Campo, Yudy Alejandra
Magíster(es) en Estética e Historia del Arte
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo de investigación se ocupa del análisis de la experiencia visual de la luz y el color en los vitrales de la Capilla Salesiana del Colegio León XIII, ubicado en el centro histórico de la ciudad de Bogotá. Aunque ya se habían desarrollado por parte de los salesianos algunas investigaciones que apuntaban hacia la importancia histórica de estas piezas vítreas, mi investigación se concentra en identificar, cómo a partir de la proyección del color de los vitrales, se produce una experiencia visual. Como parte de este proceso investigativo interpreto la relación que se produce por medio del color y la proyección de la luz y sus efectos en la experiencia visual del espectador que ingresa a este espacio religioso. Para tal fin, inicialmente, me apoyo en la contextualización sobre el marco teórico a partir de las investigaciones de Carlos Cruz Diez y Josep Albers, con la finalidad de comprender el comportamiento del color en el espacio. Las reflexiones teóricas de Maurice Merleau Ponty me permiten inferir la relación que se establece entre el sujeto y el entorno, a partir de la experiencia corpórea desde la Fenomenología de la Percepción. Como parte del estudio de las piezas desarrollo una descripción contextual que me permite entender, cómo las circunstancias históricas del momento, determinaron el traslado de las piezas a la Capilla Salesiana del Colegio León XIII de Bogotá. Así mismo el análisis visual, me permite identificar cuáles son las inducciones cromáticas que actúan como parte de esa experiencia visual. Como resultado de lo anterior logro identificar que, a partir de su traslado a la actual capilla, es que se produce una importante integración arquitectónica, que hace posible la experiencia visual de la luz y el color en el espectador. Apreciar en los vitrales el sentido del color, significa ir más allá de la observación como piezas decorativas, y reconocer su importancia como parte de una experiencia visual sobre la cual puede realizarse una lectura desde lo sensorial. Esto abre paso a otro campo de interpretación del color, donde la apreciación visual de los vitrales salesianos adquiere una nueva noción, más allá de su comprensión como piezas religiosas.
Summary in foreign language
This research involves an analysis of the ways in which light and color are experienced visually through the stained glass windows in the Salesian Chapel in the Colegio León XIII located in the historic center of Bogotá. Although several Salesian studies have been conducted on the historical importance of these stained glass pieces, my research focuses on identifying how the projection of the colors in the glass produces a visual experience. As a part of my investigative process, I interpret the relationship produced by color and projected light and the way they effect the visual experience of those who enter this religious space. To do so, I initially contextualize the theoretical framework of research by Carlos Cruz Diez and Josep Albers, in order to understand how color behaves in this space. Theoretical conclusions drawn by Maurice Merleau Ponty allow me to infer the relationship between subject and surroundings, based on the corporeal experience outlined in the Phenomenology of Perception. As part of my study of the windows, I develop a contextualized description that allows me to understand how historical circumstances brought about their transfer to the Salesian Chapel in the Colegio León XIII in the city of Bogotá. Likewise, my visual analysis makes it possible to identify the chromatic inductions that form a part of the visual experience. The results of the above allow me to determine that this transfer to the aforementioned chapel brought about a significant architectural integration, which in turn made possible the viewer’s visual experience of light and color. A true appreciation of the meaning of color in these stained glass windows requires more than a simple observation of decorative pieces; we must recognize their importance as part of a visual experience that can then be interpreted sensorially. This leads, in addition, to an interpretation of color, in which a visual appreciation of the Salesian windows extends into new dimensions that help us to consider them as more than merely religious artefacts.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/20759
Collections
  • Maestría en Estética e Historia del Arte [115]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas