Implicaciones de la transformación de la canasta eléctrica nacional en el consumo de carbón proveniente del centro del país y su impacto en las regalías percibidas por los municipios productores de dicho mineral en Cundinamarca y Boyacá
View/ Open
Date
2021Author
Sandoval Romero, Wilson
Hashtag(s)
#EnergíaSostenibleMetadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En Colombia el carbón es el tercer combustible más importante para la generación de energía eléctrica, participando con el 9.3% de la capacidad instalada del sistema interconectado nacional, pero las unidades que funcionan con este combustible son en su mayoría antiguas e ineficientes y ocasionan cerca del 57% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al sistema eléctrico nacional. Como en el resto del mundo, el país se encuentra en un proceso de descarbonización de la matriz energética, por lo que se espera que dichas plantas de carbón sean reemplazadas por otras fuentes de generación. En este trabajo se estima el impacto de estas transformaciones en la industria carbonífera de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. En una primera etapa de la metodología, mediante el procedimiento de contabilidad energética y el cruce de varias bases de datos, hasta el momento no exploradas con este propósito, se estimó el consumo de carbón termoeléctrico atendido por las fuentes ubicadas en las regiones de interés. Posteriormente, desde un ámbito académico se proponen tres escenarios de adopción de la política y, mediante modelos de series de tiempo, se realizan las correspondientes proyecciones de demanda de carbón en la región. Las estimaciones realizadas bajo un escenario de cierre progresivo de las unidades ineficientes señalan que el consumo de carbón para generación eléctrica en el centro del país disminuiría hasta un promedio anual de 0,63 millones de toneladas, en el periodo comprendido entre los años 2024 a 2026, y hasta 0,19 millones de toneladas a partir del año 2027. En cuanto a las regalías proyectadas por la producción de carbón para generación eléctrica en el centro del país, se encontró que bajo el escenario moderado disminuirían en 33,67% y bajo un escenario ácido disminuirían un 52,67%.
Palabras clave
Energía sostenibleCollections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.